It is only a few weeks since the book “Magallanes frente a Elcano” (El Juicio de la Historia) ‘Magellan versus Elcano (The Trial of History)’ was published. Its author, Sabino Laucirica, is a Captain in the Merchant Navy, Researcher of Basque Maritime History and Historical Advisor, Writer and Advisor to the Philippe Cousteau Foundation – Ocean Union.
The book is published by the Asociación Cultural y Científica Iberoamericana, and tells the story of the most important maritime feat carried out by mankind, the first circumnavigation of the Earth, and is the result of five years of research by the author.
Last 28th November, the book was presented in the Conference Hall of the Sociedad Bilbaína. It was attended by the Naval Commander of Bilbao, Mr. Tomás García-Figueras, and was a success in terms of attendance and interest in the subject.
The book’s foreword, which you can see below, reflects the sense of the author’s work:
PROLOGUE to “MAGALLANES frente a ELCANO (El juicio de la Historia)”
El comienzo de este trabajo de investigación, convertido en libro, nació de una reflexión personal ¿Cuál es el motivo por el que Juan Sebastián de Elcano no ha encontrado el sitio que le corresponde en la historia?. Después de analizar detenidamente el resultado de la expedición de Magallanes he podido sacar algunas conclusiones.
Aquel fue un viaje con dos partes encontradas desde su comienzo, la parte portuguesa y el mando de la flota en manos de un aventurero cortesano portugués, Fernao de Magalhaes y la parte castellana encabezada por un noble Juan de Cartagena, ambos inexpertos marinos, aquel fue un viaje a la gloria de nobles y cortesanos, de aventureros y prófugos de la justicia, un viaje al que año y medio después de su partida se le pierde la pista en el laberinto de canales de la Patagonia, un viaje de motines y deserciones, un viaje de castigos y ejecuciones, un viaje del que tres años después e inesperadamente emboca en la barra de Sanlúcar de Barrameda una nao desvencijada, haciendo agua permanentemente y tripulada por dieciocho famélicos supervivientes y tres indígenas mandados por un personaje que había pasado inadvertido hasta entonces, un joven de 36 años llamado Juan Sebastián del Cano, vasco y reclamado por la justicia, un joven que en su primera carta desde el mismo buque le tutea al emperador, le dice que ya han llegado y le pide favores para sí y los que le acompañan.
La arrogancia de este joven no pasa desapercibida por la corte, no es merecedor de gloria, es un simple aventurero con cuentas pendientes con la justicia, que ni siquiera se atreve a confirmar que las Molucas han caído del lado castellano. No le darán nunca su sitio en la gloria, tan sólo el perdón real, ni un sólo ducado de los prometidos, ni la Orden de Santiago, destinada a la nobleza.
A partir de aquí su hazaña navegará entre la penumbra y la incomprensión de las autoridades políticas y culturales de este país. Yo, como capitán y vasco, me identifico con él y quiero aportar mi esfuerzo a reivindicar su maltratada figura.
The book is made up of 350 pages with full-colour photographs, the back cover and inside pages are by the Basque photographer Andrea Yrazu, taken on the replica of the Victoria ship, and other photographs belong to the film El Dorado (Carlos Saura 1988) courtesy of Lola Films.
You can find it in specialised bookshops, such as the Robinsón bookshop, and on the Amazon platform, via this link:
From ‘Navegantes Oceánicos (Bluewater Sailors)’ we congratulate Mr. Sabino Laucirica, author of the book ‘Magellan in front of Elcano (The Trial of History)’, necessary to know the whole truth of this great deed, and we wish him the best of luck and success in this publication.