
A pura vela
Los navegantes argentinos Justina y Rupert, junto con sus dos hijas, dejan su vida en tierra para pasar unos años recorriendo el Caribe a bordo del sólido velero ketch «Vito». En esta apasionante entrevista nos cuentan como surge el proyecto y sus experiencias de navegación.

Navegantes Oceánicos
Web de referencia sobre tácticas y equipamiento para la navegación a vela
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
LIBROS ON-LINE DE NAVEGACIÓN A VELA
Nuevos capítulos publicados de nuestros libros online

Lazy jacks
Nuevo capítulo del libro online “Manejo y trimado de las velas” con consideraciones sobre los lazy jacks (y el lazy bag) de la vela mayor, el material necesario para su elaboración, su instalación y manejo en un velero.

Cruce del Estrecho de Gibraltar en un velero. Consideraciones de planeamiento.
Consideraciones de planeamiento para cruzar el Estrecho de Gibraltar en un velero: los vientos predominantes (levante y poniente), el estado de la mar (mar de viento y de fondo), las corrientes superficiales y la marea, recomendaciones ante un posible ataque de orcas y la ruta a seguir.

ESQUEMA ELECTRICO DE UN VELERO – CASO REAL
Gabriel Prohens, ingeniero industrial, ha realizado recientemente una actualización del circuito eléctrico de su velero, un FIRST 32. En este artículo se muestra el esquema eléctrico de su instalación, con una descripción de los elementos más importantes y unas consideraciones finales.

Weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero
¿Qué necesito para efectuar los cálculos de weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero?, procedimiento básico de weather routing (paso a paso), herramientas de weather routing, ejemplo práctico con un vídeo descriptivo (con el software de navegación OpenCPN); y consideraciones finales.
Capítulos destacados de nuestros libros online

Cualidades del patrón de un velero
Descripción de aspectos o cualidades propios del patrón de un velero: experiencia en navegación a vela, conocer a fondo el velero, rapidez de decisión, capacidad de anticiparse a la situación, liderazgo y crear un buen ambiente a bordo.

Vela mayor enrollable: manejo y trimado
¿Cómo funciona una vela mayor enrollable?, diferencia principal entre SELDÉN y SPARCRAFT, procedimiento para enrollar y desenrollar la vela con seguridad, maniobra combinada de mayor y génova enrollables en la mar, y consideraciones sobre el trimado de la mayor enrollable.
Suscripción Premium a «Navegantes Oceánicos»
25,00€ IVA incluido
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.

ESCUELA DE NAVEGACIÓN
TIENDA ON-LINE
Últimas novedades de la Zona de Navegantes
A pura vela
Didac Costa y Guillermo Cañardo completan una travesía histórica en patín de vela entre Barcelona y Menorca
“A solas en el Atlántico”, entrevista a Esperanza Pérez Pérez-Crespo
Artículos destacados de la Zona de Navegantes

“A solas en el Atlántico”, entrevista a Esperanza Pérez Pérez-Crespo
Esperanza Pérez Pérez-Crespo es regatista y, como navegante oceánica que ha recorrido medio mundo. En 2006 se convierte en la primera mujer española en cruzar el océano Atlántico a vela y en solitario; lo cual narra en su libro «A solas con el Atlántico». A lo largo de esta entrevista, Esperanza no cuenta su experiencia en esta gran aventura.

Juan Merediz, proa a la “Global Solo Challenge” 2023/24
El gran navegante oceánico Juan Merediz se encuentra en plena preparación para participar en la Global Solo Challenge 2023/24, regata alrededor del mundo, en solitario y sin escalas. En esta interesante entrevista conoceremos sus comienzos, motivación y trayectoria en el mundo de la navegación a vela.

Djemila Tassin en la etapa 3 de la «Ocean Globe Race» a bordo del «White Shadow»
Djemilla Tassin, navegante oceánica y oceanógrafa, conocida por su participación en las MINI-TRANSAT de 2021 y 2023, ha participado en la tercera etapa de la OGR 23/24, a bordo del «White Shadow». En esta entrevista nos comparte su experiencia en esta nueva aventura.