
«Julio Verne Náutica» y la «Asociación Náutica Navega»
“Julio Verne Náutica”, que proporciona servicios de formación náutica y chárter, y la “Asociación Náutica Navega” para el fomento de la navegación, la biología marina y la cultura marítima, que realiza actividades a bordo del velero oceánico «La Peregrina», disponen de un acuerdo de colaboración mutua con «Navegantes Oceánicos»para la realización de actividades y empleo de contenidos de formación.
Navegantes Oceánicos
Web de referencia sobre tácticas y equipamiento para la navegación a vela
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
LIBROS ON-LINE DE NAVEGACIÓN A VELA
Nuevos capítulos publicados de nuestros libros online
Lazy jacks
Nuevo capítulo del libro online “Manejo y trimado de las velas” con consideraciones sobre los lazy jacks (y el lazy bag) de la vela mayor, el material necesario para su elaboración, su instalación y manejo en un velero.
Weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero
¿Qué necesito para efectuar los cálculos de weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero?, procedimiento básico de weather routing (paso a paso), herramientas de weather routing, ejemplo práctico con un vídeo descriptivo (con el software de navegación OpenCPN); y consideraciones finales.
ESQUEMA ELECTRICO DE UN VELERO – CASO REAL
Gabriel Prohens, ingeniero industrial, ha realizado recientemente una actualización del circuito eléctrico de su velero, un FIRST 32. En este artículo se muestra el esquema eléctrico de su instalación, con una descripción de los elementos más importantes y unas consideraciones finales.
La curva de estabilidad de un velero
Curva de estabilidad de un velero: Conceptos básicos de estabilidad, las fuerzas que actúan, como interpretar la curva, los factores más importantes que afectan a la estabilidad (manga, centro de gravedad, etc.), y características que debería tener una buena curva de estabilidad de un velero.
Capítulos destacados de nuestros libros online
Cualidades del patrón de un velero
Descripción de aspectos o cualidades propios del patrón de un velero: experiencia en navegación a vela, conocer a fondo el velero, rapidez de decisión, capacidad de anticiparse a la situación, liderazgo y crear un buen ambiente a bordo.
Vela mayor enrollable: manejo y trimado
¿Cómo funciona una vela mayor enrollable?, diferencia principal entre SELDÉN y SPARCRAFT, procedimiento para enrollar y desenrollar la vela con seguridad, maniobra combinada de mayor y génova enrollables en la mar, y consideraciones sobre el trimado de la mayor enrollable.
Suscripción Premium a «Navegantes Oceánicos»
25,00€ IVA incluido
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
ESCUELA DE NAVEGACIÓN
TIENDA ON-LINE
Últimas novedades de la Zona de Navegantes
“Un rival impredecible”, entrevista al navegante oceánico Carlos Cuadrado
«Julio Verne Náutica» y la «Asociación Náutica Navega»
«El viaje de Bohemia», navegación y paternidad
Artículos destacados de la Zona de Navegantes
«El viaje de Bohemia», navegación y paternidad
“En la primera cita, apenas nos conocimos, le dije que me faltaba un año para recibirme y que cuando terminara la carrera me iba a dar la vuelta al mundo en un velero”. Así comienza la aventura de Agus y Thomas a bordo del velero «Bohemia», y que nos comparten en esta apasionante entrevista. ¡Y enhorabuena por el nacimiento del bebe!.
Felip Moll, primer menorquín en la MiniTransat
Felip Moll es el primer menorquín en completar la durísima regata oceánica “en solitario” Mini Transat, en un velero de 6,5 metros de eslora. En esta interesante entrevista Felip nos cuenta sus comienzos en la náutica, los retos de la regata y como ha vivido a bordo esta gran experiencia en la mar.
Vuelta al mundo del «White Shadow» en la «Ocean Globe Race», entrevista a Jean-Christophe Petit.
El velero SWAM 57 “White Shadow” se encuentra en plena cuarta etapa (LEG 4) de la vuelta al mundo Ocean Globe Race 2023/24. En esta entrevista, su Capitán, Jean-Christophe Petit, nos comparte su experiencia en las tres primeras etapas de esta gran aventura.