
Seminario de Navegación Astronómica «LPGC’25»
El seminario, que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de mayo, está organizado conjuntamente por la Armada y el Real Club Náutico de Gran Canaria, y lo coordina e imparte el Real Instituto y Observatorio de la Armada. Se ha diseñado pensando en personas interesadas en la navegación, la astronomía y la historia de la ciencia.

Navegantes Oceánicos
Web de referencia sobre tácticas y equipamiento para la navegación a vela
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
LIBROS ON-LINE DE NAVEGACIÓN A VELA
Nuevos capítulos publicados de nuestros libros online
Lazy jacks
Nuevo capítulo del libro online “Manejo y trimado de las velas” con consideraciones sobre los lazy jacks (y el lazy bag) de la vela mayor, el material necesario para su elaboración, su instalación y manejo en un velero.
Open CPN. Weather routing (enrutamiento meteorológico)
VIDEO DESCRIPTIVO del procedimiento paso a paso del empleo de la herramienta de enrutamiento meteorológico (Weather routing) en un velero, con el programa de navegación OpenCPN
ESQUEMA ELECTRICO DE UN VELERO – CASO REAL
Gabriel Prohens, ingeniero industrial, ha realizado recientemente una actualización del circuito eléctrico de su velero, un FIRST 32. En este artículo se muestra el esquema eléctrico de su instalación, con una descripción de los elementos más importantes y unas consideraciones finales.
Weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero
¿Qué necesito para efectuar los cálculos de weather routing (enrutamiento meteorológico) en un velero?, procedimiento básico de weather routing (paso a paso), herramientas de weather routing, ejemplo práctico con un vídeo descriptivo (con el software de navegación OpenCPN); y consideraciones finales.
Capítulos destacados de nuestros libros online
Cualidades del patrón de un velero
Descripción de aspectos o cualidades propios del patrón de un velero: experiencia en navegación a vela, conocer a fondo el velero, rapidez de decisión, capacidad de anticiparse a la situación, liderazgo y crear un buen ambiente a bordo.
Vela mayor enrollable: manejo y trimado
¿Cómo funciona una vela mayor enrollable?, diferencia principal entre SELDÉN y SPARCRAFT, procedimiento para enrollar y desenrollar la vela con seguridad, maniobra combinada de mayor y génova enrollables en la mar, y consideraciones sobre el trimado de la mayor enrollable.
Suscripción Premium a «Navegantes Oceánicos»
25,00€ IVA incluido
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
ESCUELA DE NAVEGACIÓN
TIENDA ON-LINE
Últimas novedades de la Zona de Navegantes
Seminario de Navegación Astronómica «LPGC’25»
La Fundación Alvargonzález convoca una beca de investigación en el Museo Naval de Madrid
Encuentro de Navegantes. 26 y 27 ABR 2025.
Artículos destacados de la Zona de Navegantes
“Elena Oceánide”, ciencia y navegación a vela
Elena, a bordo de su casa y velero “Ciencia” realiza navegaciones y promueve expediciones relacionadas con el estudio y el cuidado del entorno marino. Entre sus nuevos proyectos destaca “OceanLab” que combina la navegación a vela con la investigación científica. Elena nos comparte sus experiencias y proyectos con nuestros lectores en esta interesante entrevista.
SUSANITA ALAMAR
Susana es emprendedora y apasionada por la mar. En esta entrevista nos cuenta sus comienzos en el mundo de la náutica, como adquiere su primer barco de vela, su forma de enseñar a navegar, siempre positiva, y su interesante proyecto «ALAMAR SAILING».
Aquella música tan estupenda
El pasado 3 de diciembre se presentó en Madrid la última novela de Santiago Iglesias de Paúl “Aquella música tan estupenda”, de la editorial «Navegantes Oceánicos», una entretenida novela que recorre la historia de la música en los últimos 60 años. Vamos a conocerla un poco más a través de esta entrevista.