La fuerza vélica

«La fuerza velica» es el primer capitulo del libro on-line “MANEJO Y TRIMADO DE LAS VELAS”, con fundamentos teóricos que nos servirán para entender de forma clara y sencilla como se generan las fuerzas aerodinámicas en una vela, con objeto de obtener el máximo rendimiento.

Lee mas

¿Como se caza una vela?

En este segundo capítulo del libro on-line «MANEJO Y TRIMADO DE LAS VELAS» , veremos la aplicación de los principios teóricos a la forma de cazar correctamente una vela, y también la importancia del embolsamiento de la vela para un correcto trimado.

Lee mas

Equilibrio de fuerzas en un velero

Para navegar con eficacia sacando el máximo provecho de las velas en cada situación de viento, nuestro velero debe de estar bien equilibrado. En este tercer capítulo del libro on-line “MANEJO Y TRIMADO DE LAS VELAS” veremos como se alcanza este equilibrio de fuerzas.

Lee mas

Rumbos de navegación a vela

En este nuevo capítulo del libro on-line «Manejo y trimado de las velas» vamos a recordar los conceptos de “viento real” y “viento aparente”, la denominación de los rumbos a los que navega un velero, y unas consideraciones básicas sobre como navegar en un velero con relación al viento.

Lee mas

Velas de proa (II): Trimado y los catavientos.

En este quinto capítulo del libro on-line «Manejo y trimado de las velas» veremos, de una forma práctica y sencilla, como usar los catavientos para el trimado del génova (o foque) junto con sus elementos de control (tensión de escota, posición del carro de escota, la tensión del estay y la tensión de driza).

Lee mas

La vela mayor (I): Elementos de control.

En este capítulo del libro on-line «Manejo y trimado de las velas» describiremos los elementos de control de la vela mayor: tensión de backstay, cunningham, driza, cunningham de baluma, pajarín, escota, carro de escota y contra de la botavara; y su empleo en diversas condiciones de viento.

Lee mas

Tipos de spinnaker

Nuevo capítulo del libro on-line «Manejo y trimado de las velas». Describiremos los dos tipos de spinnaker: simétricos y asimétricos (o gennaker), y las velas tipo “código CERO” y el spinnaker “para-sailor”. Características principales, rangos óptimos de viento de diseño y consideraciones generales sobre su empleo.

Lee mas

Videos recientes

Cargando...