Vuelta Vertical, la expedición española que rodeará el mundo de polo a polo

Oct 29, 2025 | Noticias

MapaMundi_Ruta_VueltaVertical
  • Será la primera expedición de la historia en unir los dos polos, a través de cinco océanos, siguiendo un eje inédito: del meridiano 0º al 180º
  • En 12 meses, Paula Gonzalvo y Pedro Jiménez recorrerán 65.000 kilómetros y podrán ser seguidos online 24/7 a partir del 15 de noviembre.

MADRID | 29 DE OCTUBRE | COORDENADAS 40°25′00.84″ N 3°42′12.24″ O

El próximo 15 de noviembre arrancará en Castellón la Vuelta Vertical, una iniciativa pionera que une navegación a vela, aventura, ciencia y concienciación. Paula Gonzalvo (Allende los Mares) y Pedro Jiménez (Alegría Marineros) se embarcarán ese día en el Alegría Marineros, un velero de aluminio de 21 metros, en el que van a pasar 12 meses de travesía para dar la vuelta al mundo, recorriendo 65.000 kilómetros. Una de las grandes novedades será la ruta elegida, que unirá los dos polos, y que es absolutamente inédita.

La navegación a la que se enfrentan va desde el meridiano 0º al 180º, es decir, desde el Ártico hasta la Antártida, pasando por el Ecuador hasta en dos ocasiones. La distancia que recorrerá el Alegría Marineros, con Paula y Pedro a los mandos, equivale a dar prácticamente una vuelta y media a la tierra. Será la primera vez en la que una expedición de vela une los círculos polares en un mismo año, con todos los retos que ello conlleva y que, entre otras cosas, obligan a que el casco de la nave esté especialmente preparado para navegar entre hielo.

Pero la ruta escogida no es lo único novedoso en la expedición. También por primera vez, toda la navegación será retransmitida 24 horas al día, y siete días a la semana, en directo a través de Internet. El público podrá vivir la experiencia de las guardias en solitario de seis horas, y las maniobras ante las tormentas y los icebergs, como si se encontrase a bordo del Alegría Marineros. Sin duda, una experiencia digna de compartir con el público.

 Ciencia y divulgación, de la mano de la aventura.

El viaje cuyos preparativos se ultiman en estos días va a aunar aventura, exploración, ciencia y divulgación. Y es que, durante el recorrido por cinco océanos distintos, Paula y Pedro recogerán muestras de la biodiversidad marina, harán análisis de la presencia de microplásticos en aguas polares o registrarán el ruido submarino y distintos parámetros de los océanos.

Por este motivo, Vuelta Vertical ha conseguido el respaldo de instituciones académicas de gran prestigio, como la Universidad de Alicante, el Instituto Multidisciplinar Ramón Margalef, UCN, Década de los Océanos de la ONU o True World.

La concienciación sobre el estado de nuestro planeta y la necesidad que tenemos de conservarlo será otro de los pilares que guiarán las actuaciones de Vuelta Vertical, así como sus labores científicas. “El mar nos recuerda que todo está conectado, porque lo que ocurre en los polos afecta a cada rincón del planeta”, señala Pedro Jiménez. Paula Gonzalvo añade: “La retransmisión en vivo nos va a permitir que cualquier persona pueda sentir lo que significa navegar en los polos, y al mismo tiempo entender por qué es vital protegerlos”.

Experiencia en navegación y divulgación.

Paula Gonzalvo, conocida por su iniciativa Allende los Mares, es una capitana con más de 65.000 millas navegadas, que ha dedicado también parte de sus esfuerzos a la comunicación y la navegación. Pedro Jiménez, por su parte, es el impulsor de la asociación deportiva Alegría Marineros, y cuenta con una experiencia superior a las 200.000 millas navegadas que incluyen travesías polares. Ambos serán los encargados de llevar a buen puerto al Alegría Marineros a la vez que protagonizan este proyecto científico.

Porque los dos estarán solos frente al mar, a bordo del velero de aluminio. Solo harán cinco escalas en un año, navegando día y noche. Se les podrá seguir en el canal en directo 24/7 y en la web oficial www.vueltavertical.com. Pero no contarán con ayuda externa ante borrascas, temporales, vientos huracanados y olas que llegarán a superar los 10 metros. 

PARA ENTREVISTAS O MÁS INFORMACIÓN:

SARA, apoyo de comunicación en tierra

comunicacion@vueltavertical.com

Tfno.: +34 614 379 580

Desde «Navegantes Oceánicos» todo nuestro apoyo a Paula y Pedro en este gran reto y proyecto oceánico inédito que es la Vuelta Vertical.

Velero Copernico Doblon Vuelta Vertical Alegria Marineros