Examen Capitán de yate. Módulo genérico. NOV 22. Premium Posted by Juan González-Aller Lacalle | Feb 15, 2023 | Examen CY | 0 | Descargar texto de ingles, antes de empezar examen, en siguiente enlace: Texto inglés examen NOV 22 Examen Capitán de Yate. Módulo genérico. NOV 22. Examen CY. Módulo genérico. NOV 22. 10 preguntas de METEOROLOGÍA y 10 de INGLÉS 1 / 20 1. UNIDAD TEÓRICA 3 METEOROLOGÍA Acerca de la atmósfera, señale la opción verdadera. a) Se encuentra formada por una mezcla de aire seco y vapor de agua en cantidades constantes b) Es una mezcla de gases sin cuerpos sólidos o líquidos en suspensión. c) El efecto del vapor de agua es irrelevante en el comportamiento de la atmósfera. d) Hasta una altura aproximada de 35 km, en la mezcla de gases atmosféricos el 21 % del volumen total corresponde al oxígeno y el 78 % al nitrógeno. 2 / 20 2. De las siguientes opciones señale la correcta. a) El chubasco es un tipo de precipitación típica de masas de aire de estratificación inestable. b) La tromba marina siempre va ligada a nubes cumuliformes. c) El relámpago es una manifestación acústica que acompaña al rayo. d) Las trombas se forman por la divergencia de masas de aire con temperaturas semejantes. 3 / 20 3. Los vientos en el semicírculo manejable de un Ciclón en el Hemisferio Sur: a) Rolan en sentido anti-horario ya que nos encontramos en el semicírculo izdo. o manejable. b) Rolan en sentido anti-horario pues nos hallamos en el semicírculo dcho. o manejable. c) Rolan en sentido horario ya que nos hallamos en el semicírculo izdo. o manejable. d) Rolan en sentido horario ya que nos encontramos en el semicírculo dcho. o manejable. 4 / 20 4. El Frente Polar: a) Separa las masas de aire polares de las tropicales. b) Se sitúa entre las células Polar y Hadley provocando grandes turbulencias en las capas bajas de la atmósfera. c) Separa el aire ártico relativamente frío del aire tropical relativamente cálido. d) Separa las masas polares de las árticas siendo activo sólo en las zonas frontolíticas que atraviesa. 5 / 20 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? a) La contracorriente ecuatorial se dirige hacia el este. b) Los ciclones tropicales no se forman en el ecuador c) En la ITCZ el aire húmedo desciende originando abundante nubosidad y fuertes precipitaciones. d) La corriente nor-ecuatorial se dirige hacia el oeste. 6 / 20 6. De las siguientes opciones señale la correcta: a) El Monzón de invierno es un viento de origen oceánico cargado de humedad que provoca la estación de lluvias. b) El tiempo en la región de Calmas Tropicales es generalmente despejado y seco. c) En la región de Calmas Tropicales reinan las bajas presiones. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 7 / 20 7. Sobre las corrientes del Atlántico Norte, señale la opción correcta: a) Tienen sentido antihorario con centro en el mar de los Sargazos. b) Un ramal de la corriente de Irminger se une a la Corriente Oriental de Groenlandia. c) La prolongación hacia el oeste de la contracorriente ecuatorial se conoce con el nombre de corriente de Guinea. d) La corriente del Golfo da origen a la corriente de Brasil. 8 / 20 8. En relación a los hielos señale la opción correcta: a) La mayor parte del hielo que se encuentra en alta mar es de origen glaciar b) La corriente de Benguela es responsable del transporte de hielos en el hemisferio norte, al oeste de la isla de Miquelón. c) El bare ice es hielo cubierto de nieve. d) Con respecto a la navegación en zona de hielos, es aconsejable, siempre que sea posible, pasar a barlovento de los icebergs, con objeto de evitar los growlers que flotan a sotavento de los mismos. 9 / 20 9. Con respecto a los ciclones tropicales señale la opción correcta: a) Están constituidos por una sola masa de aire tropical homogénea. b) Su energía se debe fundamentalmente al calor latente de evaporación liberado por aire muy húmedo al condensarse. c) Se forman en la zona donde convergen los westerlies de ambos hemisferios. d) Ocupan por término medio una extensión sensiblemente mayor a la de las borrascas ondulatorias. 10 / 20 10. La prolongación de la corriente de Canarias es: a) La corriente Nor-ecuatorial. b) La corriente del Alisio. c) La corriente Subtropical Norte. d) Ninguna de las opciones es correcta. 11 / 20 11. UNIDAD TEÓRICA 4.- INGLÉS Primera parte Lea el texto en inglés y, según la información contenida en el mismo, escoja la opción correcta de las preguntas que se formulan a continuación. NO SE PERMITE EL USO DE DICCIONARIO Los dos rompeolas que protegen el Puerto de Adra están formados por: a) Bloques de piedras b) Restos de escombro c) Cemento y hormigón d) Rocas 12 / 20 12. ¿Cuál es el término que se utiliza en el texto para decir “instalaciones”? a) Quays b) Landmarks c) Facilities d) Handle 13 / 20 13. Torre de los Perdigones: a) Tiene forma de cono truncado b) Mide 26 metros c) Se puede confundir con otras torres de los alrededores d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 14 / 20 14. En Punta de las Entinas podemos encontrar: a) Un arrecife b) Un puerto deportivo de gran capacidad c) Muchos bancos de peces d) Restos peligrosos de un naufragio 15 / 20 15. En el apartado sobre el Golfo de Almería se indica: a) Que la costa oeste es acantilada y la costa este es plana. b) Que se puede fondear entre las ruinas del Castillo de Roquetas y la Torre de los Bajos c) Que los buques de poco calado pueden fondear al noreste de la ruinas del Castillo de Roquetas d) Todas las respuestas anteriores son correctas 16 / 20 16. Segunda parte. Siguiendo las Standard Marine Communication Phrases (SMCP) de la OMI, indique cuál de las opciones es correcta en cada caso: Si escucha por VHF “Buoy in position... unreliable” ¿Qué le están indicando?: a) Que la boya en la posición…… está apagada b) Que la boya en la posición…… no es fiable c) Que la boya en la posición…… está fuera de su lugar d) Que la boya en l aposición…… está averiada 17 / 20 17. ¿Cómo se debe decir “velocidad máxima”? a) Full speed b) Maximun speed c) Manoeuvring speed d) Greatest speed 18 / 20 18. “I am constrained by draft” significa: a) Tengo poco calado b) He varado por proa c) Estoy a la deriva, con calado máximo d) Estoy restringido por mi calado 19 / 20 19. ¿Qué frase empleará para indicar que ha sufrido una inundación? a) I am sinking b) I am flooding c) My ship is below water d) My vessel is listing 20 / 20 20. Señale la frase correcta para preguntar “¿Cuál es su rumbo y velocidad actuales?”: a) What is your present course and speed? b) What is your actual course and speed? c) Which is your real course and speed? d) What is your present course and velocity? Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario