Test Capitán de Yate. UT 3. Meteorología (1). Posted by Juan González-Aller Lacalle | May 16, 2021 | Examen CY | 0 | Creado en mayo 29, 2021 Por Juan González-Aller Lacalle Test CY. UT 3. Meteorología (I). 30 preguntas frecuentes de Meteorología de Capitán de Yate 1 / 30 UNIDAD TEÓRICA 3 METEOROLOGÍA Sobre los fenómenos eléctricos: El trueno es una descarga electrostática en la atmósfera producida entre dos nubes o entre una nube y la superficie El relámpago es el sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta instantáneamente el aire Las auroras boreales se producen a latitudes bajas en ambos hemisferios Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 2 / 30 UNIDAD TEÓRICA 3. METEOROLOGÍA En un ciclón tropical, si los vientos rolan en sentido anti-horario: El buque está en el semicírculo DERECHO, PELIGROSO en el hemisferio NORTE. El buque está en el semicírculo IZQUIERDO, MANEJABLE en el hemisferio SUR El buque está en el semicírculo IZQUIERDO, PELIGROSO en el hemisferio NORTE. El buque está en el semicírculo IZQUIERDO, PELIGROSO en el hemisferio SUR. 3 / 30 METEOROLOGÍA CON RESPECTO A LA COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: Las proporciones de nitrógeno, 21%, y de dióxido de carbono, 78%, se mantienen constantes hasta los 35 km de altura. Las proporciones de nitrógeno, 78%, y de dióxido de carbono, 21%, se mantienen constantes hasta los 35 km de altura. Está formada por una mezcla de aire seco y vapor de agua en cantidades constantes con la altura. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4 / 30 En relación con el Frente Polar: El Frente Polar del Pacífico circula en invierno desde las Filipinas hasta la costa occidental de los Estados Unidos El Frente Polar Atlántico circula en invierno desde la costa meridional de Noruega hasta las Bermudas El Frente Polar del Pacífico en verano se refuerza hacia el norte El Frente Polar se sitúa entre las células Polar y Hadley provocando grandes turbulencias en las capas altas de la atmósfera 5 / 30 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Los vientos polares generalmente son de componente oeste Los ciclones tropicales se forman siempre en las proximidades de la ITCZ, donde convergen los westerlies de ambos hemisferios y producen una ondulación en la misma En el Atlántico Sur no se originan ciclones, dado que la ITCZ está situada siempre al norte del ecuador en este océano La contracorriente ecuatorial se dirige hacia el oeste. 6 / 30 ACERCA DE LOS CICLONES TROPICALES: La escala Saffir-Simpson clasifica a los ciclones tropicales, según la intensidad del viento, en 6 categorías. Los ciclones tropicales se forman siempre en el propio ecuador, donde convergen los alisios de ambos hemisferios. Una onda en la Zona de Convergencia Intertropical suele ser condición necesaria para engendrar un ciclón tropical. Durante el desarrollo de un ciclón tropical la presión asciende y el viento aumenta de manera lenta. 7 / 30 En relación a la Corriente del Golfo: Resulta de la unión de la corriente que parte del Estrecho de Florida con la corriente de las Bahamas Las aguas cálidas de esta corriente llegan hasta la altura de Cabo Hatteras A medida que se va ensanchando, deja de ser una corriente bien definida, debilitándose al mismo tiempo, para formar la corriente del Atlántico Norte Todas las respuestas anteriores son correctas 8 / 30 Con relación a los límites geográficos estacionales del hielo: La corriente de Benguela es responsable del transporte de hielos en el hemisferio norte, al oeste de la isla de Miquelón En el continente austral, alrededor de la Antártida, la corriente de Benguela es una de las responsables de su transporte En el Atlántico Norte, en las proximidades de la península de Avalón, la concentración de hielo es máxima en Octubre En el Atlántico Norte, en Octubre y Noviembre apenas hay hielo al norte de los 51ºN 9 / 30 ¿CÓMO SE DENOMINA AL FENÓMENO METEOROLÓGICO QUE SE PRESENTA EN FORMA DE NUBARRONES BAJOS Y OSCUROS (CUMULONIMBOS), ¿DESPLAZÁNDOSE A BASTANTE VELOCIDAD, ACOMPAÑADOS POR UN TELÓN DE LLUVIA Y PRECEDIDOS DE BORREGUITOS EN LA MAR? Chubascos Trombas Tornados Ninguna es correcta 10 / 30 Sobre la atmósfera, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Está formada por una mezcla de aire seco y vapor de agua en cantidades constantes El oxígeno y el argón son los dos componentes mayoritarios hasta los 35 km de altura El vapor de agua aparece en cantidades prácticamente constantes Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 11 / 30 ¿DE DÓNDE SOPLAN LOS VIENTOS ALISIOS EN EL HEMISFERIO SUR? Del SW Del SE Del NE Del NW 12 / 30 De las siguientes opciones señale la correcta: La corriente de las Antillas se origina del ramal sur de la Corriente ecuatorial Norte Las trombas se forman por la convergencia de masas de aire con temperaturas similares El hielo firme es de origen glaciar El monzón continental es un viento que sopla de la tierra al mar en invierno 13 / 30 ¿QUÉ CORRIENTE NO ESTÁ EN EL ATLÁNTICO? Corriente de Mozambique Corriente del Golfo Corriente de Guyana Corriente Irminger 14 / 30 De las siguientes afirmaciones marque la opción correcta. De forma general, las trombas marinas son de mayor extensión y más violentas que los tornados. Una tromba marina es un tornado oceánico, aunque, en general, mucho menos violento. Los tornados son más frecuentes en otoño e invierno. Los vientos en un tornado giran en sentido horario en el hemisferio norte. 15 / 30 En la región de Calmas Tropicales: Reinan las altas presiones El tiempo en estas latitudes es generalmente despejado y seco Los vientos son fuertes y de componente W Las respuestas a) y b) son correctas 16 / 30 PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL LÍMITE DE LA ZONA DE HIELOS, DEBEREMOS CONSULTAR: En los Pilot Chart. En los portulanos. En el libro de navegación. En el cuaderno de bitácora. 17 / 30 De las siguientes afirmaciones marque la opción correcta. Los ciclones tropicales en su fase inicial siguen una trayectoria hacia el oeste. Los ciclones tropicales presentan un par de frentes activos de gran intensidad. Los ciclones tropicales consisten en un centro de altas presiones rodeados de vientos que circulan a su alrededor en sentido antihorario. Los ciclones tropicales sólo se pueden formar en tierra. 18 / 30 FENÓMENO ÓPTICO FORMADO POR LA REFRACCIÓN DE LOS RAYOS DEL SOL O DE LA LUNA EN LOS CRISTALES DE HIELO DE LAS NUBES ALTAS: Espejismo Halo Fuego de San Telmo Rayo Verde 19 / 30 Los vientos en el semicírculo derecho de un Ciclón en el Hemisferio Norte: Rolan en sentido anti-horario ya que nos encontramos en el semicírculo manejable Rolan en sentido horario ya que nos encontramos en el semicírculo peligroso Rolan en sentido anti-horario pues nos hallamos en el semicírculo peligroso Rolan en sentido horario ya que nos hallamos en el semicírculo manejable 20 / 30 En relación a las corrientes, señale la opción correcta. A la corriente que sale del estrecho de Florida se le une la corriente de las Bahamas, formando la Corriente del Golfo. La corriente ecuatorial del sur atraviesa el Atlántico de oeste a este. La prolongación hacia el este de la contracorriente ecuatorial se conoce como la corriente de las Antillas. La corriente de Portugal discurre hacia el norte a lo largo de las costas portuguesas. 21 / 30 LA DENOMINADA ZONA DE CALMAS (LATITUD DE LOS CABALLOS O HORSES LATITUD) TROPICALES, SE ENCUENTRA SITUADA EN AMBOS HEMISFERIOS Y COMPRENDEN LOS ALISIOS Y LOS PONIENTES. Aproximadamente en la latitud de 30 grados Aproximadamente en la latitud de 15 grados En las proximidades del ecuador Aproximadamente en la latitud de 60 grados 22 / 30 La zona de convergencia intertropical: Es un anillo de altas presiones que rodea a la tierra en las proximidades del ecuador En ella convergen vientos persistentes de elevada intensidad Es una zona donde reinan las bajas presiones Las respuestas b) y c) son correctas 23 / 30 El frente que separa las masas de aires polares de las tropicales se denomina: Frente de Convergencia Tropical. Frente Polar. Frente Ártico o Zona de Convergencia Ártica. Frente Tropical. 24 / 30 El Monzón continental en invierno boreal: Sopla de sur a norte. Sopla de la tierra al mar. Sopla del mar a la tierra. Todas las opciones anteriores son falsas. 25 / 30 De las siguientes afirmaciones señale la opción correcta. La atmósfera está constituida exclusivamente por una mezcla de gases nobles. Los principales componentes de la atmósfera son el oxígeno (21% del volumen total) y el hidrógeno (78% del volumen total). En la atmósfera la cantidad de vapor de agua aparece en cantidades constantes, manteniéndose su concentración con la altura. El vapor de agua juega un papel decisivo en el comportamiento de la atmósfera. 26 / 30 En relación a los hielos señale la opción correcta. El Drift-ice es hielo sumergido unido al fondo. El bar-ice es hielo cubierto de nieve. El fast-ice es hielo glaciar que permanece fijo a lo largo de la costa. Todas las opciones anteriores son falsas. 27 / 30 SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES ES NECESARIA PARA LA FORMACIÓN DE UNA TORMENTA: Aire frio y cargado de humedad en las capas inferiores de la atmósfera Aire frio y denso en las capas inferiores de la atmósfera Aire cálido y denso en las capas superiores de la atmósfera Aire cálido y cargado de humedad en las capas inferiores de la atmósfera 28 / 30 De las siguientes afirmaciones marque la opción correcta. La localización de la ITCZ presenta una variabilidad estacional. La ITCZ se extiende prácticamente en el hemisferio austral en julio y en el boreal en enero. La ITCZ es un anillo de altas presiones que rodea a la tierra en las proximidades del ecuador. La ITCZ separa el aire tropical del hemisferio norte de su homónimo del hemisferio sur. 29 / 30 ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCALA DE SAFFIR-SIMPSON? Para clasificar los ciclones tropicales según la intensidad del viento en seis categorías. Para clasificar los ciclones tropicales según la intensidad del viento en cinco categorías. Para definir el estado de la mar, está estructurado en 10 grados. Paras expresar la fuerza o intensidad del viento en los ciclones tropicales, se estructura en 10 grados. 30 / 30 De las siguientes opciones señale la correcta. En las zonas de calmas tropicales el tiempo es generalmente húmedo y con cielos cubiertos. Las zonas de calmas ecuatoriales se sitúan en toda su extensión al sur del ecuador geográfico. En las regiones de calmas ecuatoriales se producen grandes corrientes descendentes de aire alimentadas por los alisios. En las regiones de las calmas ecuatoriales reinan las bajas presiones y se producen grandes corrientes ascendentes de aire. Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario