Examen Capitán de Yate. ABR 19. Módulo de navegación. Posted by Juan González-Aller Lacalle | Nov 12, 2021 | Examen CY | 0 | Examen CY. Módulo navegación. ABR 19. Examen Capitán de Yate (CY). ABR 2019. Módulo navegación. 10 preguntas de UT 1 Teoría de navegación y 10 de UT 2 Cálculo de navegación. 1) UNIDAD DE TRABAJO 1. TEORÍA DE NAVEGACIÓN Un almicantarat es: a) Un círculo máximo perpendicular al horizonte b) Un círculo menor perpendicular al horizonte c) Un círculo máximo paralelo al horizonte d) Un círculo menor paralelo al horizonte 2) Cuando un astro se encuentra en el Punto de Aries: a) Su declinación, su ascensión recta y su ángulo sidéreo valen 0º b) Su declinación y su horario en Greenwich valen 0º c) Su declinación y su ángulo sidéreo valen 0º y su ascensión recta vale 180º d) Su declinación vale 23,5º (aproximadamente) y su ángulo sidéreo vale 90º 3) El horizonte y el ecuador celeste son perpendiculares: a) Siempre b) Nunca c) Cuando la latitud es 90º d) Cuando la latitud es 0º 4) El Tiempo Universal es: a) El tiempo medio del meridiano de Greenwich b) El tiempo transcurrido desde el paso del Sol por el meridiano 0º c) El tiempo transcurrido desde el paso del Sol por el meridiano 180º d) Las respuestas a) y c) son correctas 5) En el triángulo de posición: a) La distancia polar está comprendida entre 0º y 180º b) El ángulo en el polo está comprendido entre 0º y 360º c) El ángulo en el cenit está comprendido entre 0º y 360º d) Las respuestas a) y c) son correctas 6) El valor máximo de los ángulos que podemos medir con un sextante es: a) 90º b) Entre 90º y 100º, dependiendo del modelo c) Algo superior a 120º d) Un sextante no se utiliza para medir ángulos 7) En el instante del orto: a) La distancia cenital del astro es 90º b) El acimut del astro es 90º c) El horario del lugar del astro es 270º d) Todas las respuestas anteriores son correctas 8) En el triángulo de posición, el ángulo diedro (menor de 180º) formado por el meridiano superior del lugar y el círculo horario de un astro es: a) El ángulo en el cenit b) La altura del astro c) El ángulo en el polo d) Las respuestas b) y c) son correctas 9) Prolongando unas cinco veces la distancia entre las estrellas Dubhe y Merak (las que cierran la parte trasera del carro de la Osa Mayor), encontramos: a) La Cruz del Sur b) La estrella Polar c) La estrella α de Cassiopea d) Orión 10) Cuando el Sol se encuentra en el meridiano superior del lugar: a) Su acimut es 0º b) El horario del lugar es 0º c) La hora civil del lugar es 12h 00m 00s d) Todas las respuestas anteriores son correctas 11) UNIDAD DE TRABAJO 2. CÁLCULO DE NAVEGACIÓN Calcular el rumbo inicial para navegar por ortodrómica desde el punto de coordenadas 53º 53' S, 166º 10' E hasta el punto de coordenadas 34º 34' S, 106º 41' a) 090° b) 110° c) 250º d) 294º 12) Calcular la distancia ortodrómica, redondeada a la milla, entre los puntos de coordenadas 53º 53' S, 166º 10' E y 34º 34' S, 106º 41' W. a) 2711' b) 3669' c) 6134' d) 6944' 13) Navegamos a 11 nudos, al rumbo verdadero 115º. A UT = 09h 15m 36s del 6 de abril de 2019 nos encontramos en situación estimada 25º 44' S, 83º 18' E. Calcular, redondeado al minuto, el tiempo que falta hasta el paso del Sol por el meridiano superior del lugar del buque. a) 02h 44m b) 02h 48m c) 20h 58m d) 21h 30m 14) ¿Cuál es la Hora Civil del Lugar en Valverde (27º 48,6' N, 017º 54,9' W), cuando la Hora Oficial en Melilla (35º 16,9' N, 002º 56,8' W) es 02h 02m 02s del 6 de abril de 2019?: a) 22 h 50m 22s del 5 de abril b) 23h 02m 09s del 5 de abril c) 00h 50m 15s del 6 de abril d) 01 h 02m 02 s del 6 de abril 15) Nos encontramos en situación 36º 50' S, 102º 54' W. A UT = 13h 13m 28s del 6 de abril de 2019, en el instante del orto verdadero, marcamos el Sol en acimut de aguja 093º. Calcular la corrección total. a) −11º b) −5º c) 0º d) +5º 16) El 11 de diciembre de 2019, a las 14h 30m UT, observamos el paso del Sol por el meridiano superior del lugar con altura verdadera 65° 11,0' y acimut 180º. Calcular la latitud. a) 01° 49' N b) 00° 49' N c) 22° 11' S d) 47° 49' S 17) Calcular el horario en Greenwich de Algol (estrella 15 del Almanaque Náutico), a las 22h 22m 22s UT del 6 de abril de 2019. a) 117° 33,0' b) 123° 09,4' c) 142° 09,0' d) 217° 51,0' 18) El 6 de abril de 2019, a UT = 11h 11m 11s , se observa el limbo inferior del Sol con altura observada 20º 33,0'. Elevación = 2 m. Situación estimada 18º 47' S, 52° 37' W. Calcular el acimut y el incremento de alturas. a) Z = 075°, Δa = −2,7' b) Z = 076°, Δa = −0,2' c) Z = 091°, Δa = −20,8' d) Z = 115°, Δa = −2,5' 19) A las 22h 22m 22s UT del 6 de abril de 2019 observamos la estrella Polar con altura observada 33º 26,9'. La situación estimada es 33º 20' N, 70º 30,2' W y la elevación sobre el nivel del mar es 2 m. Calcular la latitud. a) 33° 01,3' N b) 34° 00,3' N c) 34° 18,0' N d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 20) Navegamos a 10 nudos, al Rv = 255°. Durante el crepúsculo matutino observamos dos estrellas. Tras reducir las observaciones, obtenemos los siguientes determinantes Punto Aproximado: Dte. *1 Hz 06h 10m 10s Se 18° 20' N, 55° 40' W Z = 278° Δa = ‒6,5' Dte. *2 Hz 06h 15m 20s Se 18° 20' N, 55° 40' W Z = 188° Δa = +3,7' Calcular la situación a Hz 06h 15 m 20 s a) 18° 15,5' N, 55° 34,6' W b) 18° 17,6' N, 55° 48,1' W c) 18° 22,8' N, 55° 33,5' W d) 18° 24,7' N, 55° 47,1' W Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario