Examen Patrón de Yate (PY), Módulo de navegación. JUL 20 Posted by Juan González-Aller Lacalle | Nov 11, 2021 | Examen PY | 0 | Examen Patrón de Yate. Módulo de navegación. JUL 20. Examen Patrón de Yate. Módulo de navegación. Convocatoria JUL 20. 20 preguntas. 1) UNIDAD TEÓRICA 3. TEORÍA DE NAVEGACIÓN En relación con la Hora Civil del Lugar (HcL): a) Cada observador tiene una HcL diferente b) Coincide siempre con la Hora Legal c) Coincide con la Hora Legal si nuestra longitud es múltiplo de 15º d) Las respuestas a) y c) son correctas 2) Los meridianos: a) Son círculos máximos b) Pasan por los Polos c) Cada observador tiene su propio meridiano d) Todas las respuestas anteriores son correctas 3) En un equipo GNSS, la hora estimada de llegada se representa por las siglas: a) ETS b) ETA c) ETD d) ETLL 4) ¿Cuándo se tiene una latitud de 23º 27′ N (aproximadamente)? a) Cuando se está en el Ecuador b) Cuando se está en el Trópico de Cáncer c) Cuando se está en el Trópico de Capricornio d) Cuando se está en el Círculo Polar Ártico 5) ¿Qué afirmación es correcta?: a) La velocidad del buque se ve afectada tanto por el abatimiento como por la deriva b) El rumbo de superficie es el rumbo que hace el barco como consecuencia del viento c) El rumbo de aguja es igual al rumbo magnético más la declinación magnética d) Las respuestas a) y c) son correctas 6) Para atenuar el efecto de la lluvia en la pantalla de un radar debemos ajustar convenientemente: a) La sintonía y el control de perturbación de la lluvia (anti-clutter rain) b) La sintonía y el control de ganancia c) La ganancia, la sintonía y el control de perturbación de lluvia (anti-clutter rain) d) La ganancia y el control de perturbación de lluvia (anti-clutter rain) 7) El Rumbo de aguja es: a) El ángulo desde el norte de aguja hasta la línea proa-popa del buque b) El ángulo desde el norte magnético hasta la línea proa-popa del buque c) El ángulo entre el norte geográfico y el norte de aguja d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 8) Las actualizaciones que se deban realizar en la cartografía náutica oficial, para incluir los peligros nuevos que puedan haber surgido, se realizan a través de: a) Los derroteros b) Los boletines mensuales de seguridad c) Los avisos a los navegantes d) Los libros de ediciones y señales 9) Las ENC (Electronical Navigatonial Chart) oficiales son: a) Los equipos electrónicos que almacenan las bases de datos de la cartas electrónicas b) Copias digitales de cartas de papel publicadas bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico c) Cartas vectoriales publicadas por un gobierno o bajo su autoridad d) Las respuestas b) y c) son correctas 10) El AIS sirve para: a) Intercambiar datos de navegación, solo entre barcos b) Intercambiar datos de navegación entre barcos y entre barcos y estaciones costeras c) Intercambiar datos de navegación, solo entre un barco y una estación costera d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 11) UNIDAD TEÓRICA 4. NAVEGACIÓN CARTA Navegamos al rumbo verdadero 332º y velocidad 8 nudos, nos encontramos en la oposición de los faros de Punta Almina y Punta Europa, y marcamos el faro de Punta Europa en demora de aguja 338º. Calcular la corrección total. a) –14º (menos) b) +6º (más) c) +8º (más) d) +14º (más) 12) Al encontrarnos en la situación 36º 17,0′ N, 006º 20,0′ W, damos rumbo a pasar a 5 millas del faro de Cabo Trafalgar, teniendo en cuenta que sopla viento del NE que nos produce un abatimiento de 20º. Declinación magnética = 3º NW. Desvío de la aguja –6º (menos). Calcular el rumbo de aguja. a) 159º b) 141º c) 119º d) 101º 13) El 25 de julio de 2020, al estar al Sur verdadero del faro de Punta Paloma y al Sudoeste (SW) verdadero del faro de la Isla de Tarifa, damos rumbo para pasar a 3 millas del faro de Punta Cires. Navegamos a 6 nudos, con viento del NW que nos abate 15º. Declinación magnética de la carta = 5,5º E 2015 (6' W). Desvío de aguja = +6º (más). Calcular el rumbo de aguja. a) 050º b) 065º c) 073º d) 080º 14) Navegamos al rumbo verdadero 080º a 7,2 nudos de velocidad. A HRB = 20:00 nos encontramos en situación 35º 50,0′ N, 006º 20,0′ W. A HRB = 22:30 obtenemos simultáneamente demora verdadera al faro de C. Espartel = 191º y demora verdadera al faro de Pta. Malabata = 100º. Calcular el rumbo de la corriente e Intensidad horaria de la misma. a) Rc = 135º Ihc = 3,7' b) Rc = 315º Ihc = 1,5' c) Rc = 135º Ihc = 1,5' d) d) Rc = 315º Ihc = 3,7' 15) A HRB: 16:00 estamos en situación 36º 04,0′ N, 006º 00,0′ W. Navegamos a 6 nudos al rumbo de aguja 240º. Tenemos una corriente de Rc = NW e Ihc = 3′ y sopla viento del SE que nos produce un abatimiento de 10º. Declinación magnética = 3º NW y desvío de la aguja = +8º (más). Calcular la situación de estima al ser HRB = 18:00. a) 35º 51,1′ N 006º 09,7′ W b) 35º 54,4′ N 006º 14,0′ W c) 36º 03,8′ N 006º 18,5′ W d) 36º 05,1′ N 006º 19,6′ W 16) Desde la situación 36º 00′ N, 005º 15′ W damos rumbo al Puerto de Algeciras (luz roja del espigón), a 6 nudos de velocidad y teniendo en cuenta una corriente de Rc = E e intensidad horaria = 3 millas. Declinación magnética = 2º NW y desvío de la aguja = –6º (menos) Calcular el rumbo de aguja. a) 288º b) 304º c) 345º d) 357º 17) A HRB = 15:00 estamos al Sur verdadero del faro de Pta. Camarinal y al Oeste verdadero del faro de Pta. Paloma. Situados, damos rumbo a Tánger (farola del espigón), teniendo en cuenta una corriente de Rc = W e Ihc = 3 millas. Declinación magnética = 3º NE y desvío de la aguja = –3º (menos) Calcular el rumbo de aguja y la velocidad del buque para llegar a Tánger a HRB = 18:00. a) Ra = 149º Vb = 6,4 nudos b) Ra = 155º Vb = 6,4 nudos c) Ra = 177º Vb = 5,5 nudos d) Ra = 206º Vb = 5,5 nudos 18) MAREAS Puerto de CÁDIZ. Información del Anuario de Mareas para el 29 de febrero de 2020: Día Hora UT Alt. 29 05:02 2,98 29 11:01 0,90 29 17:16 2,90 29 23:25 0,92 Calcular la hora oficial entre la primera pleamar y la primera bajamar del 29 de febrero de 2020, a la que tendremos como mínimo una sonda de 3,45 metros en un bajo marcado en la carta con una sonda de 1,85 metros. Adelanto vigente: +1 hora a) 08:23 b) 08:34 c) 09:29 d) 09:40 19) MAREAS Puerto de CÁDIZ. Información del Anuario de Mareas para el 29 de febrero de 2020: Día Hora UT Alt. 29 05:02 2,98 29 11:01 0,90 29 17:16 2,90 29 23:25 0,92 Calcular la sonda que tendremos a la hora oficial 22:50 del 29 de febrero de 2020, en un bajo señalado en la carta con 1,70 metros. Adelanto vigente: +1 hora a) 2,93 b) 3,65 c) 4,29 d) 4,91 20) LOXODRÓMICA Un buque se encuentra en situación 15º 00,0′ N, 179º 15,0′ E y navega con velocidad 10 nudos a los siguientes rumbos: Rumbo 120º durante 3 horas. Rumbo E (este) durante 4 horas. Rumbo 150º durante 6 horas. Calcular la situación de llegada. a) 13º 53,0′ N 179º 25,9′ E b) 13º 53,0′ N 179º 54,1′ W c) 13º 53,0′ N 179º 05,9′ W d) 14º 26,5′´N 178º 25,9′ E Tu puntuación es 0% Reinicia el cuestionario