Expedición EMA24 “La Marina de Aragón»
Expedición náutica por el Mediterráneo en homenaje a «La Marina de Aragón» y su histórica expansión por el Mediterráneo
Etapa 1: Calpe – Valencia
El pasado día 25 de junio se ha celebrado el acto inaugural de la Expedición EMA 24 “Expedición Marina de Aragón”, en el Real Club Náutico de Calpe, y al día siguiente el día 26 ha tenido lugar la primera etapa de navegación a vela entre Calpe y Valencia, donde quedan atracados los veleros participantes. Posteriormente, el día 27 se celebran diversos actos en el Club Náutico Valencia-Mar, y el 28 de junio la flota compuesta por ocho veleros zarpa de nuevo en demanda de Castellón comenzando la segunda etapa.
En el marco del recuerdo y de la difusión de importantes hechos históricos protagonizados por España y también para subrayar la relevancia que en ellos tuvieron destacados personajes de nuestra Historia, la Expedición náutica EMA 24 se suma a los actos que la Armada celebra para rendir un merecido homenaje a la Marina de la Corona de Aragón.
Honrar la memoria de los que hicieron posible esta gran gesta, dando a conocer su legado en lugares de nuestra geografía vinculados a la misma, es lo que inspira la Expedición náutica EMA24 que, partiendo de Calpe el 26 de junio, y tras diversas etapas, culminará en Palma de Mallorca el 3 de julio, y hará entrega a la Armada, como heredera de la Marina de la Corona de Aragón, de una escultura alegórica “La Marina de Aragón”, cuyo autor es Mariano Cobo.
Escultura «La Marina de Aragón”, autor Mariano Cobo
Acto inaugural en Calpe (25 de junio 2024)
A las 19:00 h tiene lugar el Acto de Inauguración de la Expedición EMA24 «Marina de Aragón» en el Real Club Náutico de Calpe, y el acto lo presiden D. Juan Belliure, Presidente del Club Náutico de Calpe, D. Fernando Navarrete, Presidente del Comité Organizador EMA 24 y el CN D. Joaquín Vegara Jiménez, Comandante Naval de Alicante, en representación de la Armada.
El CN (R) D. Pedro Pérez-Seoane, destinado en el Instituto de Historia y Cultura Naval y actual Director de la Biblioteca Central de la Marina, realizó una presentación sobre la “Marina de Aragón”.
A continuación, el Presidente del Comité Organizador de EMA 24, D. Fernando Navarrete hace entrega de un obsequio de agradecimiento por su apoyo a la Expedición, a D. Juan Belliure, Presidente del Real Club Náutico de Calpe.
D. Juan Belliure nos muestra el obsequio recibido, un sextante.
Posteriormente los asistentes al acto toman un vino español, para finalizar con una reunión de patrones para coordinar la siguiente travesía.
Etapa 1. Navegación de Calpe a Valencia
Crónica de la Etapa 1.
(260700 JUN – 261900 JUN)
Nombre de la etapa: «Gabriel Ciscar y Ciscar, marino, matemático y político»
Los barcos zarpan de Calpe el miércoles 26 de junio a las 07:00 horas, con viento flojo y mar tendida. En la imagen de arriba podemos ver a parte de la tripulación del velero «Mandrágora» cuyo patrón es D. Fernando Navarrete.
El Capitán de la flota de veleros en esta primera etapa de la expedición es D. Juan Belliure, Presidente del Real Club Náutico de Calpe.
La flota navega a inicialmente a motor hasta Cabo de la Nao, con la vela mayor desplegada. A las 9:05 los veleros doblan el Cabo de la Nao.
Aproximadamente a 12:00 horas, se entabla un viento moderado favorable que permite a la flota navegar a vela sin necesidad del motor y con una velocidad media aproximada de unos 5 nudos.
Los vientos portantes acompañan a la flota de veleros hasta la bocana de puerto de Valencia donde se reagrupa la flota a 18:45 horas, se arrían velas y se preparan para entrar en puerto. Los veleros quedan atracado en los pantalanes de Valencia-Mar a 19:00 horas, tras una travesía sin incidentes.
Actos en Valencia (27 JUN 2023)
El jueves 27 de junio, por la mañana, los participantes en la expedición realizan una visita guiada por al convento de Santo Domingo, Capitanía General de Valencia y sede del Cuartel Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN (CGTAD), que incluyó una presentación sobre las misiones de dicho Cuartel General.
A las 19:00 horas tiene lugar el Acto Cultural y Social en el Club Náutico Valencia-Mar en las instalaciones de «La Barraquita», que es presidido por D. Gustavo Benavent, Director gerente de dicho club, acompañado por D. Fernando Navarrete, Presidente del Comité Organizador de la expedición EMA24, y por el C.N. D. Jesús Otero Aldereguía, Comandante Naval de Valencia y Castellón, en representación de la Armada.
El C.N. D. Jesús Otero Aldereguía realiza una presentación sobre “La Marina de Aragón».
A continuación, D. Antonio Perez, coordinador de l servicio de vigilancia Marina de la generalitat Valenciana diserta sobre “La protección de las praderas de Posidonia oceánica por la Generalitat Valencia”.
Seguidamente, el CF.(Retirado) D. Francisco Ruiz Aldereguía, historiador y escritor, nos ilustra sobre “Gabriel Ciscar y Ciscar, marino, matemático y político”.
Para finalizar el acto, D. Juan Belliure, Presidente del RCN de Calpe entrega un obsequio al Director gerente del Club Náutico Valencia-Mar, agradeciendole el apoyo recibido por los veleros de la expedición.
Logotipo de la Expedición EMA24
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA EXPEDICIÓN EMA24
Presidente: Fernando Navarrete
Producción: Ignacio Zabala
Asesoría Técnica: Javier Gª Veiga
Estudios: Luis Fouz
Relaciones Institucionales: Javier Casas
Asesoría Náutica: Juan González-Aller Lacalle
INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS DE LA EXPEDICION EMA24
- Armada, en particular el Instituto de Historia y Cultura Naval, Almirante de Acción Marítima, Comandancias Navales de Alicante, Valencia, Tarragona y Baleares.
- Ejército de Tierra, en particular el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, la Comandancia General de Baleares y la Oficina de la Marca Ejército.
- Gobierno de Aragón (Consejería de Presidencia y Cultura).
- Generalitat Valenciana (Consejería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio).
- Ayuntamientos de Calpe y de Sant Carles de la Ràpita.
- Guardia Civil, en particular el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR).
- Navantia.
- Museo de Historia Militar (Castellón).
- Museu de la Mar de l´Ebre (La Ràpita).
- Real Club Náutico de Calpe, Valencia Mar, Real Club Náutico de Castellón, Club Nàutic La Ràpita y Real Club Náutico de Palma.