1. CASCO.
Casco y cubierta.
Casco: Cuerpo principal del barco (sin contar arboladura, motores, pertrechos, etc.).
Los materiales más comunes de construcción de barcos son acero, aluminio, fibra de vidrio y madera.
Cubierta: Piso o suelo del barco. Los de cierto tamaño tienen dos o más cubiertas, a diferentes niveles.
La cubierta principal es la primera cubierta corrida, es decir que se extiende desde la proa hasta la popa.
Proa, popa, babor y estribor.
Proa: Parte delantera del barco.
Popa: Parte trasera del barco (opuesta a la proa), donde va el timón y la hélice.
Plano o línea de crujía: Plano o línea imaginaria que va de proa a popa, y divide el barco en dos partes simétricas llamadas bandas: babor y estribor.

Babor (Br): Parte izquierda mirando hacia proa. Estribor (Er): Parte derecha mirando hacia proa.
Costados, amura, través y aleta.
Costados: Partes laterales verticales y exteriores del casco. En cada banda hay un costado (costado de Br y de Er).
Través: Dirección perpendicular al costado o la línea proa – popa del buque.
Amuras: Partes curvas de los costados cercanos a la proa.
Aletas: Partes curvas de los costados cercanos a la popa.
Estas partes del barco también sirven para indicar una dirección, por ejemplo “el viento viene del través de Br” o “se aproxima un barco por la amura de Er”.
Plano de flotación, para definir: Obra viva y obra muerta.
Plano o línea de flotación: Es la intersección de la superficie del agua con el casco del barco. Separa la “obra viva” de la “obra muerta”.
Obra viva: Parte del casco sumergida en el agua. También llamada “carena”.
Obra muerta: Parte del casco situada encima del agua y que va desde ella hasta la borda (hasta la cubierta principal).

Bañera e imbornales:
Bañera: Cámara abierta donde generalmente va instalada la caña o rueda del timón. Desde ella la tripulación gobierna el barco y maneja el motor, las escotas, etc.
Imbornales: Son aberturas practicadas en la bañera o en los costados por encima de la cubierta, cuya función es evacuar el agua embarcada por los golpes de mar o por la lluvia.
Escotillas, escotilla principal.
Escotilla: Abertura circular o rectangular, practicada en las cubiertas y mamparos para establecer comunicación entre los distintos departamentos del buque y facilitar el paso de personas y mercancías.
Toman el nombre del lugar donde estén, por ejemplo “escotilla de proa” o “escotilla de popa”. La más grande o importante se denomina escotilla principal.