Test Capitán de Yate. UT 1. Teoría de navegación (1). Posted by Juan González-Aller Lacalle | May 21, 2021 | Examen CY | 0 | Creado en mayo 23, 2021 Por Juan González-Aller Lacalle Test CY. UT 1. Teoría de navegación (I). 30 preguntas de test frecuentes de Capitán de Yate sobre la UT 1. Teoría de navegación (Test nº I). 1 / 30 UNIDAD TEÓRICA 1. TEORÍA DE NAVEGACIÓN ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La constelación del hemisferio norte que tiene forma de W o de M (según se mire) es Orión En un momento dado, la Hora Civil del Lugar de un observador en longitud W es mayor que la Hora Civil del Lugar de otro observador en longitud E El almicantarat es uno de los lados del triángulo de posición Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 2 / 30 Teoría de navegación Los puntos cardinales Este y Oeste, en la esfera celeste, están definidos por: La prolongación del eje de rotación de la Tierra hasta cortar la esfera celeste en los polos celestes La línea que une el zenit con el nadir pasando por el observador y el centro de la Tierra La intersección del ecuador celeste, el primer vertical y el horizonte astronómico La intersección del almicantarat con el horizonte astronómico y el meridiano superior del observador. 3 / 30 El ángulo diedro, menor de 180º, formado por el semicírculo horario del astro y el meridiano superior del lugar es: El horario del astro El ángulo en el polo El ángulo en el cenit El ángulo sidéreo 4 / 30 Indique la relación correcta: Ángulo Sidéreo = horario de Aries + horario del astro Ángulo Sidéreo = horario de Aries – horario del astro Ángulo Sidéreo = horario del astro – horario de Aries Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 5 / 30 El meridiano superior del observador: Está formado por el círculo máximo entre el nadir y el astro. Pasa por el polo elevado y el Zenit. Está referenciado al ángulo paraláctico. Es la proyección de la intersección entre el horizonte celeste y el círculo paraláctico. 6 / 30 Al dibujar la esfera celeste para un observador dado, ¿Qué puntos cardinales se sitúan en el ecuador celeste? Ninguno El Norte y el Sur El Este y el Oeste Todos 7 / 30 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Dos astros que tienen la misma altura, se encuentran en el mismo almicantarat Cuando un astro está en el cénit, su altura es 90º El lado del triángulo de posición cuyos vértices son el astro y el cénit es igual a la distancia cenital del astro Todas las respuestas anteriores son correctas 8 / 30 El plano del horizonte siempre es perpendicular a: El ecuador El meridiano del lugar Los semicírculos verticales de los astros Las respuestas b) y c) son correctas 9 / 30 El arco de ecuador contado desde Aries hacia el oeste, hasta el círculo horario de un astro, se denomina: Horario en Aries del astro Ángulo Sidéreo Ángulo Paraláctico Horario de Aries 10 / 30 El azimut se puede expresar de tres formas distintas: Azimut Náutico de 0º a 360º hacia el este, como las demoras. Azimut Astronómico se cuenta desde el Norte o el Sur como la latitud de 0º a 180º. Azimut por cuadrantes, expresado como un rumbo cuadrantal. Las tres respuestas anteriores son correctas. 11 / 30 Las coordenadas horarias de un astro son: El horario que se mide sobre el Ecuador celeste y la latitud que se mide sobre el círculo horario. La ascensión recta que se mide sobre la Eclíptica y la declinación que se mide sobre el meridiano. El horario que se mide sobre el Ecuador celeste y la declinación que se mide sobre su semicírculo horario. El azimut que se mide sobre el horizonte racional y la altura que se mide sobre el vertical del astro. 12 / 30 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Para lugares del hemisferio norte, el movimiento aparente de los astros sobre la esfera celeste es desde el Este hacia el Oeste Para lugares del hemisferio sur, el movimiento aparente de los astros sobre la esfera celeste es desde el Oeste hacia el Este Las respuestas a) y b ) son verdaderas Las respuestas a) y b ) son falsas 13 / 30 El tiempo universal se define como el tiempo que ha transcurrido desde el paso del: Sol medio por el meridiano inferior de Greenwich. Sol medio por el meridiano superior de Greenwich. Sol verdadero por el meridiano inferior de Greenwich. Sol verdadero por el meridiano superior de Greenwich. 14 / 30 ¿Cómo son las Horas Legales de dos lugares de longitudes 175º E y 175º W, respectivamente?: Son iguales, pero el de longitud E de un día más que el de longitud W Son iguales, pero el de longitud E de un día menos que el de longitud W Son iguales y de la misma fecha Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 15 / 30 En un lugar de coordenadas 38° 50' N, 135° 00' W, el 25 de julio de 2020: Coinciden el Tiempo Universal y la Hora Legal Coinciden el Tiempo Universal y la Hora Oficial Coinciden la Hora Legal y la Hora Oficial Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 16 / 30 La constelación representada esquemáticamente en la figura es: La Osa Mayor La Cruz del Sur Casiopea Orión 17 / 30 Si el semicírculo horario de un astro pasa por el Punto de Aries: El horario del astro es 0º La ascensión recta del astro es 0º La declinación del astro es 0º Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 18 / 30 Obviando los efectos de refracción atmosférica y depresión del horizonte: Cuando se produce el orto de un astro, el acimut es 90º Cuando la latitud es 0º, el arco diurno es igual que el arco nocturno Las estrellas con declinación sur tienen el arco diurno menor que el arco nocturno Todas las respuestas anteriores son correctas 19 / 30 Los lados del triángulo de posición son: Codeclinación, distancia zenital y colatitud Declinación, distancia cenital y colatitud. Co-declinación, distancia zenital y ascensión recta. El azimut, co-latitud y co-declinación. 20 / 30 Si consideramos que las longitudes este son positivas y que las longitudes oeste son negativas, ¿cuál de las siguientes relaciones es correcta? Tiempo Universal = Hora civil del lugar – longitud (expresada en tiempo) Horario del lugar del astro = horario en Greenwich de Aries + 360º – Ascensión Recta del astro + longitud Las respuestas a) y b ) son verdaderas Las respuestas a) y b ) son falsas 21 / 30 Cuando la Osa Mayor está por debajo del horizonte, ¿podemos localizar la estrella Polar con ayuda de alguna constelación? Sí, con la Cruz del Sur. Sí, con Casiopea. No, la estrella Polar solamente se puede localizar con la Osa Mayor Sí, con Orión. 22 / 30 La constelación de Orión: Está formada por cuatro estrellas en los vértices de un cuadrilátero, Acrux, Mimosa, Gacrux y una cuarta estrella sin nombre. Está formada por cuatro estrellas en forma de cruz, Acrux, Mimosa, Gacrux y una cuarta estrella sin nombre. Tiene forma de W o M según se vea, siendo dos de sus estrellas Caph y Schedar. Está formada por cuatro estrellas en los vértices de un cuadrilátero, Rigel, Betelgeuse, Bellatrix y Saiph. 23 / 30 El meridiano cero o primer meridiano: Es un semicírculo máximo que pasa por el zenit, por el nadir y por el observatorio de Greenwich Es un semicírculo máximo que pasa por el zenit, por el nadir y por el centro el astro Es el meridiano que se toma de referencia para medir las longitudes También recibe el nombre de meridiano del lugar. 24 / 30 El Arco de ecuador desde el primer punto de Aries hasta el máximo de ascensión del astro, contado de 0° a 360° en el sentido contrario al movimiento aparente del Sol en la eclíptica (sentido horario), es: La ascensión recta. La declinación. El ángulo sidéreo. El horario. 25 / 30 Los arcos diurno y nocturno de los astros son iguales: Únicamente cuando la declinación del astro es 0º. Cuando la declinación del astro y/o la latitud del observador son 0º. Únicamente cuando la latitud del observador es 0º Nunca 26 / 30 ¿Cuál de los siguientes datos NO se encuentran registrados en una carta de enrutamiento (routeing chart) convencional como las que edita el Almirantazgo británico? Vientos predominantes. Corrientes oceánicas. Rutas marítimas reconocidas entre puertos principales. Sondas mínimas. 27 / 30 Un almicantarat es: Un círculo menor de la esfera celeste que es paralelo al horizonte astronómico. El punto más elevado de la semiesfera celeste visible situado directamente sobre la cabeza del observador. La prolongación del eje de rotación de la Tierra hasta cortar la esfera celeste en los polos celestes El ángulo correspondiente al arco de horizonte astronómico comprendido entre un origen arbitrario y el vertical del astro. 28 / 30 Seleccione la definición de orto. Son los momentos en que los astros cortan el horizonte, siendo el orto el momento en que el astro pasa del hemisferio invisible al visible, lo que siempre ocurre hacia el Oeste. Son los momentos en que los astros cortan el horizonte, siendo el orto el momento en que el astro pasa del hemisferio invisible al visible, lo que siempre ocurre hacia el Este. Son los momentos en que los astros cortan el horizonte, siendo el crepúsculo el momento en que el astro pasa del hemisferio invisible al visible, lo que siempre ocurre hacia el Este Son los momentos en que los astros cortan el horizonte, siendo el ocaso el momento en que el astro pasa del hemisferio invisible al visible, lo que siempre ocurre hacia el Oeste. 29 / 30 ¿Cuál de los siguientes elementos constituye una parte fija de la armadura del sextante marino? Alidada. Limbo. Tambor micrométrico. Filtros del espejo grande. 30 / 30 Las observaciones de sextante con mala mar: Deben hacerse desde el lugar más alto posible Deben hacerse desde el lugar más bajo posible Deben realizarse sentados No deben hacerse Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario