Introducción

El radar es un equipo importante para la seguridad en la navegación y lo podemos encontrar en muchos veleros de eslora superior a 10 metros (33 pies). Mientras que en un velero costero podría considerarse un equipo opcional, en el caso de un velero oceánico, lo considero un equipo fundamental; uno de los más importantes que deberíamos llevar a bordo.

El radar consta de una antena rotatoria (dentro de un radome en el caso de un velero), un transmisor-receptor, un procesador una pantalla (display) con los controles adecuados. El radar transmite pulsos electrónicos y recibe el eco procedente de los barcos, objetos, o de la costa a su alrededor, calcula la demora y distancia a los mismos, presentándolos en la pantalla.

El radar contribuye a la seguridad en la navegación, ya que nos puede servir para:

– Evitar la colisión con otros barcos u objetos flotantes, al proporcionarnos posición (demora y distancia), rumbo y velocidad a la que se mueven, y CPA (distancia más próxima a la que va a pasar otro barco).

– En caso de baja visibilidad (niebla, lluvia fuerte) el radar es la mejor ayuda para detectar cualquier obstáculo y los barcos a nuestro alrededor (especialmente aquellos que no lleven transmisor AIS).

– Podemos utilizar el radar para determinar la posición del barco cuando estamos cerca de costa. Obtendremos gran precisión en nuestra situación tomando la distancia a tres puntos de la costa.

– Meteorología. El radar nos puede servir para detectar borrascas, chubascos fuertes o incluso la presencia de un ciclón tropical. En este caso, el radar debe tener mayor alcance y potencia.

– Ayuda a la guardia de mar en un velero, al poder establecer zonas de vigilancia y alertas (alarmas sonoras) cuando otro barco o un objeto se acerquen a cierta distancia. Es especialmente útil en navegaciones transoceánicas, en solitario o navegando con tripulación reducida.

Por otro lado, en relación con las características de un radar, las necesidades son diferentes para un velero oceánico que para uno costero. En el caso de un velero oceánico, es preferible un radar con mayor alcance y prestaciones.

Además, en los últimos años ha evolucionado notablemente la tecnología radar, con la aparición de los nuevos radares de banda ancha (BROADBAND) de estado sólido, y del efecto Doppler, que son más compactos y tienen un menor consumo eléctrico, y que además ofrecen varias ventajas sobre los clásicos radares con magnetrón, a los que van sustituyendo poco a poco en la embarcaciones de recreo.

En el caso de un velero oceánico con un viejo radar con magnetrón, la actualización es recomendable y, aunque no es barato, merece la pena por las mejoras de las prestaciones.

En este nuevo capítulo del libro online “Electrónica y navegación” trataremos de forma general los siguientes aspectos relacionados con el radar:

– Características principales del radar para un velero (tecnología, alcance, Doppler, etc.).

– Comparativa de características de radares para un velero (B&G, Furuno, Garmin, Raymarine).

– Consideraciones sobre la instalación del radar a bordo de un velero (situación de la antena, opciones de presentación radar).

Este contenido solo está disponible para subscriptores de navegantesoceanicos.com

Efecúe Log In para desbloquear.