Examen PER Reducido. ABR 25.

18 preguntas tipo test (UT 7 a UT 11)

1 / 18

1.

UT 7. Maniobra y navegación.

Recoger y colocar ordenadamente un cabo sobre cubierta efectuando círculos recibe el nombre de:

2 / 18

2. El viento es uno de los agentes externos que influyen en la maniobra. Un barco que solo tiene una estructura muy alta a popa tenderá a:

3 / 18

3.

UT 8. Emergencias en la mar.

En relación con el reflote de una embarcación de recreo varada:

4 / 18

4. Ante una quemadura de primer grado que afecte a un 30% de la superficie corporal de una persona a bordo de una embarcación de recreo, y que incluya cara, cuello o manos, se debe:

5 / 18

5. En caso de sufrir un incendio a bordo, ¿qué NO se debe hacer?

6 / 18

6.

UT 9. Meteorología

En relación con el viento, se denomina “caer” a:

7 / 18

7. En relación con la temperatura, ¿qué fenómeno ocurre en el valor 100º de la escala centígrada?

8 / 18

8. Con carácter general, se toma como referencia la presión atmosférica que existe a nivel del mar, cuyo valor normal es:

9 / 18

9. El viento aparente:

10 / 18

10.

UT 10. Teoría de la navegación.

Indique cuál de las siguientes expresiones es CORRECTA.

11 / 18

11. El rumbo verdadero se diferencia del rumbo magnético en:

12 / 18

12. Para su correcto funcionamiento, las agujas náuticas deben cumplir dos cualidades esenciales:

13 / 18

13. El abatimiento es:

14 / 18

14. ¿Cuál de los siguientes tipos de cartas tiene una escala menor?

15 / 18

15.

UT 11. Carta de navegación.

Navegando en una embarcación en aguas de Bilbao, el día 26 de abril de 2025, sabemos que la sonda en la carta es de 6 metros y la presión atmosférica es de 1018 milibares, ¿cuál sería la sonda en el momento de la primera pleamar?

mareas bilbao abr 25

corrección por presión

16 / 18

16. El día 26 de abril, al ser Hrb= 10:30, encontrándonos en la enfilación Punta Paloma-Isla Tarifa, tomamos demora de aguja a Punta Alcazar 184º. Situados damos rumbo de aguja Ra= 267º. Teniendo en cuenta que la velocidad de la embarcación es 7 nudos, se pide la situación estimada al ser Hrb= 12:00. Desvío= 1,5º(-) y la declinación magnética en toda la zona es 2,5º W.

17 / 18

17. Nos encontramos navegando en las proximidades del Banco de Trafalgar cuando tomamos simultáneamente una demora de aguja al Faro de Cabo Trafalgar de 025° y una demora de aguja al Faro de Cabo Roche de 345°. La declinación magnética es 2° W y el desvío de la aguja 3° W. Se pide, hallar nuestra situación y elegir la más aproximada de entre las siguientes.

18 / 18

18. A Hrb= 12:30, nos situamos tomando simultáneamente una demora de aguja a Isla de Tarifa de 026,5º y otra a Punta Camarinal de 304,5º, con un desvío de aguja de 2 (+). Una vez situados, ponemos rumbo hacia un punto situado al Este de Punta Europa y a una distancia de 8 millas, con un nuevo desvío de 1 (-) y una velocidad de máquinas de 7 nudos. Sabiendo que la declinación magnética en la zona para ese día es de 0,5°W, se pide calcular el rumbo de aguja y la hora de llegada al punto señalado.

Tu puntación es

La puntuación media es 61%

0%