Examen PY. Módulo de navegación. MAR 23 Posted by Juan González-Aller Lacalle | May 27, 2023 | Examen PY | 0 | Examen PY. Módulo de navegación. MAR 23 Examen Patrón de Yate. Módulo de navegación. MAR 2310 preguntas de UT3. Teoría de navegación y 10 de UT 4. Navegación carta 1 / 20 1. UNIDAD TEÓRICA 3. TEORÍA DE NAVEGACIÓNEn relación al meridiano del lugar, ¿qué respuesta es correcta?: a) Es el meridiano que pasa por el observador b) El meridiano del lugar está dividido por el meridiano inferior u oriental y el meridiano superior u occidental del lugar c) Es el meridiano de Greenwich d) Las respuestas a) y b) son correctas 2 / 20 2. La hora civil del lugar (HcL) es: a) El tiempo que ha trascurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano inferior de Greenwich b) El tiempo que ha trascurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano inferior del lugar c) El tiempo que ha trascurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano superior del lugar d) El tiempo que ha trascurrido desde que el sol medio pasó por el huso horario correspondiente 3 / 20 3. La hora reloj bitácora: a) Coincide con la hora legal, si así lo decide el patrón b) Coincide con la hora oficial, si así lo decide el patrón c) Es la hora fijada por el patrón, por la que se rige la vida a bordo d) Todas las respuestas anteriores son correctas 4 / 20 4. En el caso de que obtengamos la corrección total por medio de una enfilación, el desvío que calculemos corresponde a: a) A la demora de aguja tomada b) Al rumbo de aguja al que navegamos c) A todas las demoras de aguja obtenidas por una enfilación, independiente del rumbo de aguja, aunque cambiemos de rumbo d) El desvío en este caso sería aplicable a todos los rumbos que navegásemos 5 / 20 5. El ángulo entre la estela del buque y el plano de crujía del buque es: a) La deriva b) El abatimiento c) El rumbo de superficie d) El rumbo efectivo 6 / 20 6. En relación a las cartas electrónicas, ¿qué respuesta es correcta?: a) Las ENCs son cartas raster b) Las RNCs son cartas vectoriales c) Las RNCs son copias digitales de cartas de papel, y se publican por o bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico Nacional d) Todas las respuestas anteriores son correctas 7 / 20 7. De las siguientes afirmaciones, indique cuál es falsa: a) El Rumbo efectivo en un equipo GNSS está representado por la sigla COG b) Si el desvío es cero, el rumbo de aguja es igual al rumbo magnético c) La marcación radar es el ángulo que va desde el meridiano radar hasta el rumbo del barco (línea de fe en el radar) d) La velocidad del buque se ve afectada por la corriente 8 / 20 8. Los ecos de las perturbaciones pueden saturar la pantalla de un radar dificultando la visualización de los objetos, si tenemos ajustada muy alta: a) La sintonía b) El control de perturbación de lluvia (anti-clutter rain) c) La ganancia d) El control de perturbación de mar (anti-clutter sea) 9 / 20 9. En relación con el AIS ¿qué respuesta es correcta?: a) Navegando, el patrón puede apagarlo si considera que tenerlo funcionando puede comprometer la seguridad o protección del buque b) Es un sustituto del radar, ya que puede identificar buques detrás de un recodo o isla c) Navegando, el patrón sólo puede desconectar algunos datos, pero no el equipo completo, aunque el funcionamiento comprometa la seguridad o protección del buque d) Identifica solo buques, no identifica boyas ni marcas de ayuda a la navegación 10 / 20 10. El datum en un equipo GNSS es: a) La referencia al GPS b) El sistema de referencia con respecto al cual se determinan las coordenadas geográficas de los puntos de la superficie terrestre c) La distancia del buque a la línea que une el WPT de salida y el WPT de llegada d) El plano horizontal sobre el cual se miden, de forma vertical, las profundidades representadas y las alturas de todo accidente geográfico que vele en bajamar 11 / 20 11. UNIDAD TEÓRICA 4. NAVEGACIÓN CARTA Navegamos al rumbo verdadero 154º y velocidad 6 nudos. Al encontrarnos en la oposición de los faros de Cabo Trafalgar y Cabo Espartel, marcamos el faro de Cabo Espartel en demora de aguja 175º. Calcular la corrección total. a) +13º (más) b) –13º (menos) c) +8º (más) d) –8º (menos) 12 / 20 12. El 25 de marzo de 2023, desde la situación 36º 10,0′ N y 006º 10,0′ W damos rumbo para pasar a 3 millas del faro de Punta Camarinal, teniendo en cuenta que sopla viento del N que nos produce un abatimiento de 15º. La declinación magnética de la carta es 8º W 2013 (6’ E) y el Desvío de la aguja = –3º (menos). Calcular el rumbo de aguja para pasar a tres millas del faro de Punta Camarinal. a) 089º b) 103º c) 109º d) 119º 13 / 20 13. A HRB = 13:00, desde la situación 35º 59,0′ N, 005º 45,0′ W, damos rumbo a Barbate (faro de Tierra), teniendo en cuenta que nos afecta una corriente de Rc = W e intensidad horaria 3 millas. Declinación magnética = 2º NE y Desvío de la aguja = – 8º (menos). Calcular el rumbo de aguja y la velocidad del buque para llegar a Barbate a HRB = 15:00. a) Ra = 355º, Vb = 7,4 b) Ra = 316º, Vb = 8,3 c) Ra = 355º, Vb = 6,2 d) Ra = 359º, Vb = 6,2 14 / 20 14. Al ser HRB = 09:00 del 25 de marzo de 2023, desde la situación 35º 50,0′ N, 006º 10,0′ W navegamos al rumbo verdadero = 070º con velocidad del buque 6 nudos. Sopla viento del N que nos produce un abatimiento de 15º y tenemos una corriente de Rc = SW e intensidad horaria = 3 millas. Calcular la situación de estima a HRB = 10:30. a) 35º 47,4′ N, 006º 03,0′ W b) 35º 47,8′ N, 005º 55,7′ W c) 35º 50,2′ N, 006º 02,3′ W d) 35º 52,0′ N, 006º 04,5′ W 15 / 20 15. Al ser HRB 12:00 nos encontramos en situación 36º 15′ N y 005º 10′ W, navegando al rumbo verdadero 210º con velocidad 8 nudos. Sopla viento del W, que nos produce un abatimiento de 20º. Calcular la situación de estima al tener por el través el faro de Punta Europa. a) 36º 02,8′ N, 005º 12,8′ W b) 36º 05,0′ N, 005º 17,3′ W c) 36º 05,4′ N, 005º 12,2′ W d) 36º 06,3′ N, 005º 20,6′ W 16 / 20 16. El día 25 de marzo de 2023, a HRB = 20:00, estamos en situación 36º 00,0’ N, 006º 10,0′ W. Navegamos a 8 nudos al rumbo verdadero 080º, teniendo en cuenta que existe una corriente de Rc = S e intensidad horaria = 3 millas. Calcular el rumbo que hará el barco como consecuencia de la corriente. a) Rc = 058º b) Rc = 063º c) Rc = 098º d) Rc = 101º 17 / 20 17. El día 25 de marzo de 2023 navegamos a 7 nudos al rumbo de aguja 080º. A HRB = 11:00 obtenemos demora verdadera al faro de Punta Cires = 180º. A HRB =12:00 obtenemos demora verdadera al faro de Punta Almina = 150º. Declinación magnética = 8º NE y Desvío de la aguja = –3º (menos). Calcular la situación a HRB = 12:00. a) 35º 58,4´ N 005º 28,9´ W b) 35º 58,8´ N 005º 20,3´ W c) 35º 59,3´ N 005º 29,7´ W d) 36º 00,0´ N 005º 21,2´ W 18 / 20 18. MAREASPuerto de CÁDIZ. Información del Anuario de Mareas para el 20 marzo de 2023:Alt. Hora UT20 01:04 3,4120 07:21 0,3320 13:36 3,3320 19:35 0,44Calcular la hora oficial entre la segunda pleamar y la segunda bajamar del 20 de marzo de 2023, a la que tendremos una sonda de 4,15 metros en un bajo marcado en la carta con una sonda de 1,24 metros. Adelanto vigente: +1 hora. a) 19:06 b) 16:05 c) 19:29 d) 16:45 19 / 20 19. MAREASPuerto de CÁDIZ. Información del Anuario de Mareas para el 20 marzo de 2023:Alt. Hora UT20 01:04 3,4120 07:21 0,3320 13:36 3,3320 19:35 0,44Calcular la sonda que tendremos a la hora oficial 05:40 del 20 de marzo de 2023, en un bajo señalado en la carta con 1,05 metros. Adelanto vigente: +1 hora. a) 3,27 b) 5,65 c) 2,57 d) 4,16 20 / 20 20. LOXODRÓMICAA HRB = 19:00 del 20 de marzo de 2023, nos encontramos en situación 39° 33′ N, 000° 12′ W. Navegamos a 7 nudos a los siguientes rumbos durante los tiempos que se indican:Rv = 135°, durante 2 horas Rv = 090°, durante 4 horas Rv = 075°, durante 3 horas A partir de HRB = 22:00 del 20 de marzo de 2023, entramos en zona de corriente de Rc = SW e Intensidad horaria = 3 millas, que se mantiene constante hasta el fin de la navegación. Calcular la situación a HRB = 04:00 del 21 marzo de 2023. a) 39° 50,3′ N, 000° 58,8′ E b) 39° 27,8′ N, 000° 26,7′ E c) 39° 10,4′ N, 000° 33,5′ E d) 39° 15,8′ N, 000° 46,9′ E Tu puntación es LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario