1. Introducción. Navegación de estima:
La navegación por estima consiste en hallar la situación del buque en un momento determinado, partiendo de un punto de salida y conociendo los rumbos y distancias navegados en uno o varios tramos de la derrota. Cada uno de estos tramos se realizan a un rumbo fijo, es decir, en navegación LOXODRÓMICA. Por ello, estima y loxodrómica son conceptos similares.
La situación que obtengo se denomina estimada ya que tiene menos fiabilidad, y se realiza cuando no es posible obtener a bordo una situación verdadera, porque no tenemos GPS o porque no es posible obtener la situación por demoras a la costa o por observaciones astronómicas con el sextante.
Si los intervalos no son muy largos y se han tenido bien en cuenta los abatimientos y las corrientes, la situación puede ser bastante exacta. Por otro lado, si se van acumulando errores o no se han tenido en cuenta el viento o la corriente, los errores en la situación final pueden ser bastante grandes.
La navegación de estima puede resolverse directamente en la carta náutica trazando los diferentes rumbos y distancias de cada tramo, o resolviéndolo de forma analítica mediante fórmulas. Esta resolución analítica son los problemas que se denominan de LOXODRÓMICA en los exámenes de Patrón de Yate y los resolveremos en el siguiente tema UT 4 (8) Derrota loxodrómica.
Este contenido solo está disponible para subscriptores de navegantesoceanicos.com
Efecúe Log In para desbloquear.
Este contenido solo está disponible para subscriptores de navegantesoceanicos.com
Efecúe Log In para desbloquear.
Excelente gracias
Muchas gracias Cristian !