
Lazy jacks
Nuevo capítulo del libro online “Manejo y trimado de las velas” con consideraciones sobre los lazy jacks (y el lazy bag) de la vela mayor, el material necesario para su elaboración, su instalación y manejo en un velero.
Navegantes Oceánicos
Web de referencia sobre tácticas y equipamiento para la navegación a vela
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
LIBROS ON-LINE DE NAVEGACIÓN A VELA
Nuevos capítulos publicados de nuestros libros online
Apoyo meteorológico desde tierra en una navegación oceánica.
Cuando un velero va a realizar una larga navegación, por ejemplo, el cruce del Atlántico, disponer de apoyo meteorológico en tierra es una garantía adicional que puede contribuir a la seguridad. En este capítulo veremos unas consideraciones sobre la información que analiza este equipo de apoyo, para enviar al velero; y unos vídeos de un caso real de este tipo de apoyo.
Cruce del Estrecho de Gibraltar en un velero. Consideraciones de planeamiento.
Consideraciones de planeamiento para cruzar el Estrecho de Gibraltar en un velero: los vientos predominantes (levante y poniente), el estado de la mar (mar de viento y de fondo), las corrientes superficiales y la marea, recomendaciones ante un posible ataque de orcas y la ruta a seguir.
Mantenimiento del sistema de gobierno de un velero
Consideraciones sobre el mantenimiento del sistema de gobierno de un velero (inspección, lubricación, sustitución de elementos, etc.). Video descriptivo de un ejemplo de una avería en este sistema en el que se suelta una de las roldanas que guian los cables desde la rueda hasta el cuadrante, y su resolución y pruebas.
La curva de estabilidad de un velero
Curva de estabilidad de un velero: Conceptos básicos de estabilidad, las fuerzas que actúan, como interpretar la curva, los factores más importantes que afectan a la estabilidad (manga, centro de gravedad, etc.), y características que debería tener una buena curva de estabilidad de un velero.
Capítulos destacados de nuestros libros online
Fundamentos de navegación oceánica a vela: El triángulo de la seguridad
Descripción del triángulo de la seguridad, los tres elementos fundamentales para la navegación oceánica: el velero (su diseño y características principales), su equipamiento (prioridades) y la tripulación (roles que se pueden asumir a bordo y cualidades de un buen navegante).
Vela mayor enrollable: manejo y trimado
¿Cómo funciona una vela mayor enrollable?, diferencia principal entre SELDÉN y SPARCRAFT, procedimiento para enrollar y desenrollar la vela con seguridad, maniobra combinada de mayor y génova enrollables en la mar, y consideraciones sobre el trimado de la mayor enrollable.
Suscripción Premium a «Navegantes Oceánicos»
25,00€ IVA incluido
“Navegantes Oceánicos” es una web-editorial de contenidos para los apasionados por la mar, ya sea como tripulantes, regatistas, patrones o armadores, que quieran conocer en mayor profundidad la navegación a vela, como son los barcos, el mejor equipamiento y las tácticas y técnicas para emplearlos en la mar en cualquier situación.
ESCUELA DE NAVEGACIÓN
TIENDA ON-LINE
Últimas novedades de la Zona de Navegantes
La adversa meteorología obliga a cancelar la Ruta de la Seda
La Fundación Alvargonzález y la Universidad de Oviedo convocan una beca para licenciados o graduados de la Marina Civil
La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia
Artículos destacados de la Zona de Navegantes
Tras el Cañón de Mar del Plata (Argentina) arranca una nueva expedición del Schmidt Ocean Institute en el Mar de Uruguay
Las y los científicos del Consejo de Investigaciones de Argentina (CONICET) deslumbraron a todo el país con la transmisión, en vivo, de una expedición submarina en los oasis del Cañón de Mar del Plata. A continuación, arrranca una nueva exploración del Schmidt Ocean Institute para conocer en profundidad el Mar de Uruguay
Entrevista al director de «Navegantes Oceánicos» en «Atando cabos»
Entrevista a Juan González-Aller Lacalle, director de «Navegantes Oceánicos» en el programa de televisión «Atando Cabos» emitido en el canal TV Nautical Channel de Movistar, donde nos cuenta como nace, los contenidos y en que consiste la web-editorial «Navegantes Oceánicos».
Navegando por el globo
Wen y Sil son dos navegantes oceánicos argentinos, que hace aproximadamente 6 años deciden dar un gran giro en su vida, compran su primer velero y comienzan la aventura “Navegando por el globo”, que nos cuentan en esta interesante entrevista.