PY. Test UT 1. Seguridad en la mar (7)

20 preguntas frecuentes sobre Seguridad en la mar en exámenes de Patrón de Yate

1 / 20

1.

UNIDAD TEÓRICA 1. SEGURIDAD EN LA MAR

Para mejorar o aumentar la estabilidad de nuestra embarcación trasladando pesos a bordo, lo más adecuado será:

2 / 20

2.

UNIDAD TEÓRICA 1. SEGURIDAD EN LA MAR

Cuando el buque se mueve por efecto de la mar (balance y cabezada):

3 / 20

3. El centro de carena:

4 / 20

4. La estabilidad estática transversal se considera:

5 / 20

5. Señale la afirmación INCORRECTA sobre la altura metacéntrica:

6 / 20

6. Los tipos de equilibrio son:

7 / 20

7. Cuando la distancia entre el centro de gravedad y el metacentro es nula, la embarcación se encuentra en:

8 / 20

8. La flotabilidad mínima que deben tener los chalecos salvavidas en las zonas 2, 3 y 4 será de:

9 / 20

9. El extintor portátil recomendado para apagar un fuego en el cuadro eléctrico de una embarcación será de:

10 / 20

10. Los extintores especialmente adecuados y recomendados para apagar incendios en presencia de tensión eléctrica son:

11 / 20

11. Señale la afirmación CORRECTA en relación a las señales pirotécnicas:

12 / 20

12. Para evitar la deshidratación en una balsa salvavidas es recomendable:

13 / 20

13. Señale la afirmación INCORRECTA respecto a la utilización de la radiobaliza de localización de siniestros:

14 / 20

14. De las siguientes afirmaciones señale la que NO ES CORRECTA:

15 / 20

15. Antes de abandonar la embarcación y embarcar en la balsa salvavidas es importante llevar con nosotros:

16 / 20

16. El ancla flotante de una balsa salvavidas:

17 / 20

17. Según la información publicada por Salvamento Marítimo, ¿cuál de las siguientes acciones NO ES CORRECTA si vamos a ser rescatados por un helicóptero desde una balsa salvavidas?:

18 / 20

18. Respecto al rescate desde un helicóptero y según la información publicada por Salvamento Marítimo, señale la afirmación que NO ES CORRECTA:

19 / 20

19. Si durante el inflado de la balsa salvavidas ésta quedara con la quilla al sol (volteada), ¿cuál de las siguientes operaciones podemos utilizar para voltearla?:

20 / 20

20. En caso de no poder disparar la zafa hidrostática manualmente, ésta se disparará automáticamente al sumergirse en el agua a una profundidad de:

Tu puntuación es

La puntuación media es 82%

0%