Test PNB / PER. UT 2. Elementos de fondeo y amarre (1). Posted by Juan González-Aller Lacalle | Ene 19, 2020 | Examen PER, Examen PNB | 0 | Creado en diciembre 06, 2019 Test PNB / PER. UT 2. Elementos de amarre y fondeo (1). 10 Preguntas de test frecuentes sobre elementos de amarre y fondeo. UT2 PNB/PER.Test Núm. 1 UT 2 1 / 10 UNIDAD TEÓRICA 2. ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO¿Para qué se emplea el nudo “vuelta de rezón”?: Para amarrar defensas que han de estar tendidas mucho tiempo Para amarrar a un noray, si se ha de estar mucho tiempo Para afirmar un cabo a una argolla Las respuestas a) y c) son correctas 2 / 10 UNIDAD TEÓRICA 2. ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEOPara poder levar el ancla, el molinete debe estar: Embragado Desembragado Aparejado Armado 3 / 10 Unidad teórica 2 : ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEOCuando aumenta el viento y un barco fondeado es arrastrado por éste y el ancla resbala sobre el fondo marino, no quedando sujeto el barco al fondeadero se dice que el barco está: Garreando. Borneando. Escorando. Virando. 4 / 10 UNIDAD TEÓRICA 2. ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEOSi queremos fondear con un ancla, antes de dar fondo debemos por regla general: Destrincar, dejar el ancla a la pendura y frenada, quitar el freno y dar fondo Dar fondo sin otra preparación, solo destrincar, el peso de la cadena podrá con el freno y nos servirá para que no salga muy rápida Arriarla con el barboten y sin quitar el freno Quitar solo el freno y dar fondo 5 / 10 UNIDAD TEÓRICA 2. ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO La piezas por donde pasan los cabos o amarras, que sirven para evitar que éstos rocen con el casco o cualquier elemento de la cubierta y que además sirven para conducirlos en la dirección correcta se denominan: Roldanas Bitas Cornamusas Guía-cabos 6 / 10 UNIDAD TEÓRICA 2. ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEOLas protecciones que se emplean en las embarcaciones o en los muelles para evitar roces y golpes se llaman: Boyas Bolardos Defensas Guiacabos 7 / 10 Cuando un barco gira alrededor de su ancla describe el: Círculo de fondeo Círculo de garreo Círculo de borneo Círculo del orinque 8 / 10 ¿Qué hay que hacer si al levar el ancla ésta tira por largo con mucha fuerza?: Aumentar la fuerza del molinete. Dar unas paladas avante. Dar avante con todo el timón a la banda contraria al ancla fondeada. Dar unas paladas atrás. 9 / 10 El palo largo de alrededor de 2 metros con un extremo en forma de gancho que sirve para ayudarnos a enganchar cabos, cables etc. , para recoger objetos de la mar o para separarnos del muelle se llama: Muerto. Bichero. Orinque. Guía-Cabos. 10 / 10 Si la gaza de un cabo de amarre está encapillada a un noray: El firme y chicote están afirmados a bordo El firme está afirmado a tierra y el chicote a bordo El firme y el chicote están afirmados en tierra El firme está afirmado a bordo y el chicote a tierra Tu puntación es Reinicia el cuestionario