Test Patrón Yate UT 1 número 4 Posted by Juan González-Aller Lacalle | May 22, 2022 | Examen PY | 0 | Test PY. UT 1. Seguridad en la mar (4) Test parcial de Patrón de Yate. UT 1. 20 Preguntas frecuentes sobre Seguridad en la mar 1 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. SEGURIDAD EN LA MAR La altura metacéntrica es: La distancia entre el centro de gravedad y el metacentro La altura del metacentro contada desde la línea de flotación La distancia entre el centro de carena y el metacentro La altura desde la quilla hasta el metacentro 2 / 20 UT 1. Seguridad en la mar. Si usted, como patrón de yate, se encuentra navegando en zona 1, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA respecto al equipo de seguridad que debe llevar a bordo? Solo es obligatorio llevar un aro salvavidas con luz y rabiza. La balsa o balsas salvavidas tendrán capacidad para el total de personas a bordo y dispondrán de paquete de emergencia SOLAS tipo A. El número total de chalecos salvavidas dotados con luz será igual al número de personas a bordo. La embarcación estará dotada siempre de un reflector de radar. 3 / 20 Si en un buque trasladamos verticalmente un peso fijo hacia arriba: Aumenta la altura metacéntrica y el buque pierde estabilidad. Disminuye la altura metacéntrica y el buque pierde estabilidad. Aumenta la altura metacéntrica y el buque gana estabilidad. Disminuye la altura metacéntrica y el buque gana estabilidad. 4 / 20 En caso de ser de noche y tener que utilizar una señal visual de emergencia con el mayor alcance posible, ¿cuál de las siguientes opciones sería la más recomendable? Una bengala de mano. Un cohete lanza bengalas con paracaídas. Cualquier señal fumígena. Una radiobaliza. 5 / 20 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA? Los baldes contraincendios pueden utilizarse para achique y transvase de combustible o líquidos inflamables. Los extintores adecuados para la extinción de fuegos de origen eléctrico son los de espuma. La función de un arnés de seguridad es evitar que una persona caiga al agua y quede desconectada de la embarcación. Las balsas salvavidas tiene una estabilidad tal que, con su asignación completa de personas y equipo, pueden ser remolcadas hasta una velocidad de 6 nudos en aguas tranquilas. 6 / 20 En caso de tener que abandonar la embarcación, indique cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: Se detendrá completamente la embarcación. Se hará una llamada de socorro y se activará la radiobaliza manualmente. Se esperará hasta que la zafa hidrostática de la balsa se active automáticamente. Se amarrará a bordo la driza de la balsa salvavidas antes de lanzarla al agua. 7 / 20 En caso de que la balsa salvavidas vuelque, indique cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: Para voltear una balsa hay que colocarse a barlovento y subir sobre la botella de aire comprimido para tirar de las cinchas que cruzan la parte inferior de la balsa, mientras otros náufragos levantan desde sotavento. Para voltear una balsa hay que colocarse a sotavento y, sin subirse sobre la botella de aire comprimido, tirar de las cinchas que cruzan la parte inferior de la balsa, mientras otros náufragos levantan desde barlovento. Para voltear una balsa hay que colocarse a sotavento y subir sobre la botella de aire comprimido para tirar de las cinchas que cruzan la parte inferior de la balsa, mientras otros náufragos levantan desde barlovento. No deben tratar de voltear la balsa, deben nadar para alejarse de la embarcación y mantenerse todos unidos para evitar la hipotermia. 8 / 20 En relación a los aros salvavidas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?: Estará provisto de una guirnalda salvavidas con una longitud que por lo menos sea igual a tres veces el diámetro exterior del aro Estará fabricado de material que tenga flotabilidad intrínseca Dejará de arder o de fundirse tras haber estado totalmente envuelto en llamas durante dos segundos Tendrá un diámetro exterior de 800 milímetros como máximo 9 / 20 Indique cuál de las siguientes medidas, con respecto al rescate con helicóptero, NO se encuentra entre las recomendadas por Salvamento Marítimo en su página web: No se impaciente aguardando la llegada. Antes de la llegada del helicóptero, contacte con sus tripulantes por el Canal 72 de VHF y atienda a su información e instrucciones. Todas las personas a bordo deben ponerse el chaleco salvavidas y recoger la documentación más imprescindible. En veleros, arríe las velas y arranque el motor. 10 / 20 Durante la maniobra de rescate mediante helicóptero ¿Qué NO se debe hacer? El helicóptero enviará primero un cable que debe recoger. Pero deje antes que toque el agua, para descargar la electricidad estática. Si le envían un arnés, deje que contacte con el agua antes de tocarlo y colóqueselo. Al llegar a la puerta del helicóptero, no toque nada y sea pasivo. Déjese introducir a bordo por los profesionales. A bordo, amarre el cable que le envía el helicóptero a un lugar fijo. No lo mantenga asido con las manos. 11 / 20 De las señales visuales siguientes, aquella que debe arder uniformemente con una intensidad lumínica media de 15.000 candelas como mínimo y un periodo de combustión de al menos un minuto es: El cohete lanzabengalas con paracaídas La señal fumígena flotante La bengala de mano Las respuestas a) y c) son correctas 12 / 20 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA? La posición del metacentro respecto al centro de carena determina que el equilibrio sea estable o inestable. Una embarcación con altura metacéntrica grande tiene poca estabilidad. Si partimos de una situación de equilibrio y se vacía un tanque a popa del centro de flotación, por debajo del centro de gravedad, provocaremos una disminución de la estabilidad. El centro de gravedad es el punto donde se concentran todas las fuerzas de empuje que sufre el casco por estar sumergido en un líquido. 13 / 20 Un buque presenta equilibrio estable cuando: El centro de carena coincide con el centro de gravedad. El centro de gravedad coincide con el metacentro. El centro de gravedad está situado por debajo del metacentro. El centro de carena está situado por encima del metacentro. 14 / 20 Se quiere corregir una escora a babor y aumentar la altura metacéntrica para que el buque sea más estable. ¿En qué dirección se debe trasladar un peso situado en la cubierta principal? A estribor y por encima de la cubierta principal A estribor y por debajo de la cubierta principal Solamente a estribor, ya que la altura metacéntrica no se puede corregir Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 15 / 20 El centro de gravedad del barco: Es el punto teórico de aplicación del empuje (E) del agua Es el centro geométrico del volumen sumergido del barco Es igual al peso del volumen de agua desplazada por su carena Es el punto teórico de aplicación del desplazamiento o peso del barco 16 / 20 Las balsas salvavidas inflables irán en una envoltura que: Por su fabricación pueda resistir las condiciones de intenso desgaste que impone el mar Tenga flotabilidad intrínseca suficiente, cuando contenga la balsa y su equipo, para sacar la boza de su interior y accionar el mecanismo de inflado en caso de que el buque se hunda Sea totalmente estanca y sin orificios de desagüe en el fondo Las respuestas a) y b) son correctas 17 / 20 Los baldes contra incendios no podrán emplearse para: El achique de agua salada Trasvasar agua dulce Trasvasar líquidos inflamables Sólo se pueden emplear para apagar incendios a bordo 18 / 20 En el supuesto de ser rescatados por un helicóptero de Salvamento Marítimo, antes de la llegada del mismo deberemos contactar con sus tripulantes: Por el canal 12 de VHF, destinado a este fin en caso de rescate por salvamento marítimo Por el canal 16 de VHF Llamando al teléfono 900 200 200 Las respuestas b) y c) son correctas 19 / 20 Indicar cuál de las acciones siguientes ES CORRECTA, al permanecer en una balsa salvavidas a la espera de ser rescatado: Permanecer en los alrededores de la zona de hundimiento Acomodarse a bordo buscando el equilibrio Asignar funciones y responsabilidades como, por ejemplo, turnos de guardia Todas las respuestas anteriores son correctas 20 / 20 Si tenemos que abandonar la embarcación, utilizaremos el VHF de la siguiente manera: Seleccionaremos el canal 70 y diremos MEDÉ, MEDÉ, MEDÉ (Mayday, Mayday, Mayday) Seleccionaremos el canal 16 y diremos MEDÉ, MEDÉ, MEDÉ (Mayday, Mayday, Mayday) Seleccionaremos el canal 70 y diremos PAN, PAN, PAN Seleccionaremos el canal 16 y diremos SOS, SOS, SOS Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario