El experimentado navegante consigue junto a su tripulación el primer reto del “Desafío Victoria”, el récord de “La vuelta a Menorca”, con su Maxicat Victoria impulsado solo por el viento y abanderando un proyecto sostenible sin emisiones y sin residuos.

Alex Pella ya es oficialmente el más rápido en dar la vuelta a las 70 millas náuticas de Menorca con un registro de 5:04:57h. Este viernes, 17 de mayo, a las 8:53:51h el Comité de Regatas del Club Marítimo de Mahón, organizador de “La vuelta a Menorca” (‘Re70 Menorca’), ha dado la salida al Maxicat Victoria en la bocana del puerto, rumbo al sur en el sentido contrario al que tomaron en el reto logrado entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves.

Pella y su tripulación llegaron a Menorca el martes al mediodía y el miércoles presentaron el reto ante los medios locales en un acto que contó con la presencia del presidente del Consell Insular, Adolfo Vilafranca, el alcalde de Mahón, Héctor Pons, además del presidente del Club Marítimo de Mahón, Basilio Ferrer. La presentación del proyecto, que contó con el anuncio del campeón del Mundo de Class40 y olímpico en Londres 2012, Pablo Santurde como nuevo tripulante, estuvo insertada en una mañana llena de charlas sobre regeneración medioambiental y  economía circular en la economía hostelera, entre otros temas de sostenibilidad y al término de estas, los navegantes se echaron a la mar en busca de establecer un tiempo de referencia para el reto de “La vuelta a Menorca” (‘RE70 Menorca’) parando el crónómetro en 9 horas y 32 minutos.

Las condiciones que tuvo Pella el miércoles para dar la vuelta fueron muy cambiantes, con vientos en el norte que le permitieron llegar hasta los 24 nudos, mientras que en el sur sufrió algunas encalmadas en Ciutadella, Cala Galdana, Son Bou y en la Illa del Aire que hicieron que el tiempo final se alargara por lo que el equipo decidió volver a salir a rebajar la marca este viernes.

«Estamos muy contentos de haber podido completar la vuelta a Menorca. El miércoles salimos y nos vinimos arriba, como se suele decir, porque el parte era muy malo pero quisimos salir para tomar la línea y probarnos, pero luego vimos que las condiciones eran buenas, que el barco empezaba a correr y seguimos aun sabiendo que tras Punta Nati iba a ser más complicado. Completamos prácticamente media vuelta a la Isla en 2 horas y luego las condiciones fueron bajando, con calma y navegando a ceñida, hasta quedarnos colgados», explicaba Alex Pella este jueves por la mañana. «No obstate, el haber salido el miércoles, nos sirvió para ver los puntos de paso y coordinarnos mejor entre nosotros, y estamos convencidos de que antes del domingo lo volveremos a intentar consiguiendo un crono todavía mejor». Dicho y hecho porque este viernes Alex Pella y su tripulación trituraron el registro logrado la madrugada del jueves.

Alex Pella:

«El tiempo del récord es muy bueno, estamos muy contentos; ahí lo dejamos para que pueda venir alguien a mejorarlo. Ha sido un día espectacular, con viento constante de sur, ni mucho frío ni mucho calor y, a medida que hemos ido completando el reto, se ha incrementado el viento acabando con un térmico que ha sido fantástico. Nos ha pasado un poco de todo, hemos salido con poco viento y cuando llevábamos media isla completada hemos tenido un problema, luego se nos ha roto la driza y la hemos recogido del agua; aún así y todo hemos podido acabar la vuelta con ceñida. Este ha sido el primer hito del ‘Desafio Victoria’ y nos ha permitido probar muchas cosas técnicas y también entrenar en lo que se refiere a la parte deportiva del proyecto. Ahora ya la mirada la tenemos puesta en el siguiente reto deportivo que será ‘La vuelta a España’ en el mes de julio».

Pablo Santurde, campeón del Mundo de Class40, olímpico en Londres 2012 y nuevo tripulante del Maxicat Victoria:

«He afrontado este reto con mucha ilusión. Formar parte del “Desafío Victoria”, que culminará con el reto de dar la vuelta al mundo, es algo distinto a lo que estoy acostumbrado y no todos los días uno tiene la posibilidad y suerte de navegar con Alex [Pella] y Lalou [Roucayrol], sin olvidar al resto de la tripulación. Haber comenzado en Menorca creo que ha sido un acierto porque la distancia del «RE70 Menorca» es muy buena para saber en qué punto nos encontramos nosotros y se encuentra el barco con vistas a la vuelta al mundo hacia el Oeste».

Alex Pella y su equipo en el Club Marítimo de Mahón

Contacto:

Desirée Tornero

desiree@aguaysalcomunicacion.com

Más información en:

www.desafiovictoria.com

Desde «Navegantes Oceánicos» damos la enhorabuena al gran navegante oceánico Alex Pella y a todo su equipo por conseguir este nuevo récord y les deseamos mucha suerte en su proyecto de vuelta al mundo «DESAFÍO VICTORIA».

Buenos vientos !