Bernard Moitesier, navegante oceánico. Imagen (libro): El largo viaje.
Introducción
Las cualidades de un navegante, con independencia de que sea hombre o mujer, pueden tener diferentes prioridades o particularidades, dependiendo del tipo de barco, de la navegación que va a realizar, y también del puesto que uno tenga a bordo. En este primer capítulo del libro online “Vida a bordo” nos vamos a fijar en particular en la navegación oceánica a vela.
Por ejemplo, en un barco de regatas de alto nivel, el (la) proel tendrá que ser especialmente ágil para manejar, con rapidez y seguridad, durante una virada en redondo, el tangón del spinnaker, las velas de proa, etc.; mientras que el timonel deberá ser capaz de gobernar el velero y llevar el rumbo con una gran precisión.
En un velero de crucero, especialmente en una larga travesía, como el cruce de un océano, las cualidades personales o humanas, como la flexibilidad y el compañerismo, jugarán un papel fundamental, para tener un buen ambiente a bordo; y pueden marcar la diferencia entre llegar a tierra como grandes amigos o con una tripulación parecida a una jauría humana enfrentada con ganas de desembarcar en cuanto amarremos el barco.
La experiencia y los conocimientos en el manejo de las velas, toma de rizos, el gobierno del barco, la navegación y las comunicaciones, etc. también son fundamentales en un velero, especialmente para una guardia nocturna y con una tripulación reducida.
En muchas ocasiones, un patrón(a) tiene tiempo de formar su equipo con navegantes de su total confianza, y con suficiente antelación antes de una travesía oceánica; pero, en otros casos prácticamente no dispondrá de tiempo para conocer bien o quizás haber navegado previamente con algún miembro de su tripulación. Tratar de conocer y valorar sus cualidades a tiempo es importante, ya que una mala elección de un tripulante puede fastidiar o incluso arruinar una larga travesía en un velero.
A continuación, vamos a ver unas consideraciones generales sobre algunas cualidades que podemos apreciar en un buen navegante oceánico a vela; y que las dividimos en tres grupos:
a) Cualidades personales:
– Flexibilidad.
– Mantener la calma.
– Lealtad.
– Honestidad.
– Compañerismo.
– El “ojo marinero”.
b) Cualidades físicas:
– Agilidad y fuerza física.
– Respuesta al mareo.
– Agudeza visual.
c) Conocimientos técnicos.
– Manejo y trimado de las velas.
– Navegación con mal tiempo. Toma de rizos.
– Gobierno del barco.
– Mecánica y electricidad.
– Navegación y comunicaciones.
– Primeros auxilios. Efecúe Log In para desbloquear.Este contenido solo está disponible para subscriptores de navegantesoceanicos.com
Buen resumen de las muchas cualidades para ser un navegante oceanico.
En especial, definir como normal que casi todos se marean algo, creo que lo mas importante es que siga siendo operativo para el capitan y haga correctamente sus funciones.
Cuando el mareo es tan fuerte que el tripulante no puede cumplir su turno, entonces hay que darlo de baja.
Muchas gracias por el comentario !