Examen PER Reducido. JUN 19. Publicado por Juan González-Aller Lacalle | Ene 19, 2020 | Examen PER | 0 | Creado en January 26, 2020 Examen PER Reducido JUN 19 Preguntas de test examen PER Reducido. Convocatoria JUN 19. 1 / 18 UNIDAD TEÓRICA 7. MANIOBRA Y NAVEGACIÓNAmollar es: Virar de un cabo ya tenso Hacer más corto un cabo Aflojar un cabo Agarrar o sujetar fuertemente un cabo 2 / 18 Cuando un buque con hélice dextrógira (o de paso a la derecha) va con arrancadaavante y da máquinas atrás con el timón a la vía: La proa caerá a babor La proa caerá a estribor La proa no cae hacia ninguna banda La proa al principio cae a babor para más tarde caer a estribor 3 / 18 UNIDAD TEÓRICA 8. EMERGENCIAS EN LA MARA la hora de tratar una herida abdominal de urgencia ¿cuál de las siguientesacciones NO ES CORRECTA, según los consejos de la Guía sanitaria a bordo?: Si está consciente, coloque al paciente tumbado boca arriba con las piernas flexionadas, sin apoyarlo sobre el lado de la lesión Si hay salida de intestino, no intente reintroducir el intestino en el abdomen Si hay objetos enclavados, retírelos con suavidad Solicite consejo médico por radio 4 / 18 Los elementos que intervienen en la teoría del tetraedro del fuego son: Materiales ignífugos, oxígeno y temperatura adecuada de ignición Combustible, comburente, calor y reacción en cadena Oxigeno, combustible, comburente y reacción en cadena Combustible, comburente, calor y oxígeno 5 / 18 Al utilizar un extintor de polvo seco se debe: Agitarlo antes de su uso, por si el polvo está apelmazado Presurizarlo antes si es necesario, inclinarlo ligeramente hacia adelante y atacar directamente las llamas Presurizarlo antes si es necesario, inclinarlo ligeramente hacia adelante y atacar la base del fuego Las respuestas a) y c) son correctas 6 / 18 UNIDAD TEÓRICA 9. METEOROLOGÍAEl Terral es un viento que sopla en las costas: De la mar a tierra y se produce en las horas nocturnas De la tierra al mar y se produce en las horas diurnas De la tierra al mar y se produce en las horas nocturnas De la mar a tierra y se produce en las horas diurnas 7 / 18 Se dice que el viento está racheado, cuando: La intensidad del viento aumenta considerablemente y se mantiene de forma estable La dirección e intensidad del viento cambia lentamente, manteniéndose en promedio La intensidad del viento disminuye hasta ser cero La intensidad del viento varía continuamente, tanto a más como a menos 8 / 18 Se entiende por persistencia del viento a: El aumento de intensidad de la fuerza y velocidad del viento El tiempo que lleva soplando el viento con una misma dirección e intensidad La zona o extensión, en la que el viento sopla con una misma dirección e intensidad La velocidad o la intensidad con la que sopla el viento y que influye en el estado de la mar 9 / 18 Si estamos parados la lectura del anemómetro nos dará la velocidad del: Viento aparente El anemómetro nos da la dirección del viento, no la velocidad Viento real Para medir con el anemómetro el barco tiene que estar navegando 10 / 18 UNIDAD TEÓRICA 10. TEORÍA DE NAVEGACIÓNEl rumbo es : El ángulo formado por el meridiano y la visual a un objeto El ángulo formado por la proa y la visual a un objeto El ángulo formado por el meridiano y la línea proa-popa del buque El ángulo formado por la proa a babor o estribor hasta la popa 11 / 18 De las siguientes respuestas, ¿cuáles son partes de una aguja náutica?: Estilo, Núcleo, Mortero Chapitel, imanes, Estilo Mortero, Capacete, Línea de Fe Las respuestas b) y c) son correctas 12 / 18 ¿Cómo influye la presión atmosférica baja (depresión) en la altura prevista de lamarea?: Aumenta la altura prevista Disminuye la altura prevista No afecta No afecta a la altura, sino que retrasa la hora de la pleamar 13 / 18 El abatimiento es: En ausencia de corriente, el ángulo formado entre el rumbo verdadero y el rumbo real que hace el barco como consecuencia de su desplazamiento hacia sotavento En ausencia de viento, el ángulo formado entre el rumbo verdadero y el rumbo real que hace el barco como consecuencia de su desplazamiento por la corriente Cuando hay viento y corriente, el ángulo formado entre el rumbo verdadero y el rumbo que hace el barco con respecto al fondo Las respuestas a) y c) son correctas 14 / 18 Las cartas que muestran al navegante el detalle más completo de una pequeñaextensión de costa y mar, unas veces puertos y otras radas, ensenadas,fondeaderos, etc., se denominan: Cartuchos Portulanos De recalada De navegación costera 15 / 18 UNIDAD TEÓRICA 11. CARTA DE NAVEGACIÓNAl ser HRB = 09h 00m del 12 de junio de 2019, nos encontramos en situaciónverdadera 36º 00,0' N, 005º 50,0' W y damos rumbo al Puerto de Barbate (faro detierra) con velocidad 5 nudos. Calcular el rumbo de aguja y la HRB de llegada,sabiendo que la declinación magnética es 5º NE y el Desvío= +6º (más). 350º 11h 40m 328º 11h 24m 350º 11h 24m 328º 11h 40m 16 / 18 Navegando al rumbo de aguja = 232º nos encontramos en la enfilación de los farosde Punta Cires y Punta Alcázar y marcamos dicha enfilación en demora de aguja218º. Calcular la corrección total. -5º (menos) +14º (más) +9º (más) +5º (más) 17 / 18 El 12 de junio de 2019 navegamos a 5 nudos al rumbo de aguja 135º. Al ser HRB =08h 00m nos encontramos en situación 36º 10,0' N, 006º 10,0' W. Calcular lasituación al ser HRB = 10h 42m, sabiendo que la declinación magnética es 4ºNW yel Desvío= +4º (más). 36º 01,4' N; 005º 59,6' W 35º 59,4' N; 006º 00,8' W 36º 00,4' N; 005º 58,2' W 36º 03,0' N; 006º 01,6' W 18 / 18 12 de junio de 2019, al encontrarnos en la enfilación de los faros de Punta Europa yPunta Carnero y al Norte verdadero del faro de Punta Almina, damos rumbo apasar a 3 millas del faro de Punta Carnero. Calcular el rumbo de aguja, sabiendoque la declinación magnética de la carta es 7º E 2014 (6' W) y el Desvío de la aguja= +8º (más). 236º 207º 220º 223º Tu puntación es 0% Restart quiz