Examen PER Reducido. ABR 19 Publicado por Juan González-Aller Lacalle | Ene 19, 2020 | Examen PER | 0 | Creado en January 26, 2020 Por Juan González-Aller Lacalle Examen PER Reducido ABR 19 Examen PER Reducido Convocatoria ABR 19. 1 / 18 UNIDAD TEÓRICA 7. MANIOBRA Y NAVEGACIÓNAtracados de costado al muelle con corriente de proa, si queremos desatracar, elúltimo cabo a largar será: El largo de proa El esprín de popa El largo de popa El esprín de proa 2 / 18 Los periodos o fases de la curva de evolución en marcha avante son: De maniobra, uniforme y rabeo de la popa Rabeo de la popa, uniforme y traslado De maniobra, variable y avance De maniobra, variable y uniforme 3 / 18 UNIDAD TEÓRICA 8. EMERGENCIAS EN LA MARPara tratar de urgencias una hemorragia y detenerla debemos: Aplicar presión directa sobre la herida, ayudándonos de un paño o toalla limpios, si no disponemos de gasas estériles en ese momento. Mantener la presión al menos durante diez minutos Si la hemorragia está localizada en un brazo o pierna, elevar la zona de sangrado por encima del corazón, siempre y cuando la víctima no note dolor importante, en cuyo caso no continuaremos la elevación Evitar que la víctima permanezca sentada. Si está consciente, lo pondremos en posición vertical Las respuestas a) y b) son correctas 4 / 18 Los incendios derivados de la utilización de aceites y grasas de cocina son de laclase: A B C F 5 / 18 Las técnicas de extinción de incendios más habituales son: Desalimentación, calentamiento, sofocación e inhibición de la reacción en cadena Dilución, sofocación y saturación Desalimentación, enfriamiento, saturación y sofocación Dispersión o aislamiento del combustible, enfriamiento, sofocación e inhibición de la reacción en cadena 6 / 18 UNIDAD TEÓRICA 9. METEOROLOGÍAEl «valor normal» de la presión atmosférica es: 760 mm Hg 960 mm Hg 1000 mb Las respuestas a) y c) son correctas 7 / 18 Las borrascas o depresiones son: Áreas de altas presiones, cuyos vientos giran en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte Áreas de bajas presiones, cuyos vientos giran en el sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte Áreas de bajas presiones, cuyos vientos giran en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte Áreas de altas presiones, cuyos vientos giran en el sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte 8 / 18 La extensión rectilínea o longitud del área sobre la que sopla un viento dedirección y fuerza constantes se denomina: Persistencia Zona generadora de Mar Fetch Las respuestas b) y c) son correctas 9 / 18 El término “Virazón” se refiere a: Brisa costera local que sopla de la tierra al mar Brisa costera local asociada a una borrasca que sopla de Este a Oeste Brisa costera típica de los alisios del NE Brisa costera local que sopla de la mar a tierra 10 / 18 UNIDAD TEÓRICA 10. TEORÍA DE NAVEGACIÓN¿Cuál de las siguientes igualdades es correcta?: Demora = Rumbo + Corrección total Demora = Rumbo – Marcación Demora = Rumbo + Marcación Demora = Marcación + Corrección total 11 / 18 La Hora Reloj Bitácora es: La hora oficial del estado de las aguas por el que naveguemos La hora correspondiente al huso horario La hora Legal La hora de a bordo 12 / 18 El ángulo entre el norte magnético y el norte de aguja se denomina: Desvío de la aguja Demora de aguja Corrección total Declinación magnética 13 / 18 ¿Cuál es el valor del rumbo cuadrantal S30E?: 120 150 210 240 14 / 18 Si el coeficiente de corredera es 0,9: La velocidad real es menor que la de corredera La velocidad de corredera es menor que la velocidad real La distancia de corredera es menor que la distancia real recorrida Las respuestas b) y c) son correctas 15 / 18 UNIDAD TEÓRICA 11. CARTA DE NAVEGACIÓNNavegamos al Rumbo de aguja 232º. Al cruzar la enfilación de los faros de PuntaEuropa y Punta Carnero, marcamos dicha enfilación en demora de aguja 259º.Calcular la corrección total. +11º (más) ‒15º (menos) ‒11º (menos) +15º (más) 16 / 18 El 6 de abril de 2019, al encontrarnos en la enfilación de los faros de Punta Europay Punta Carnero y al Norte verdadero del faro de punta Almina, damos rumbo apasar a 4 millas del faro de Punta Carnero. Calcular el rumbo de aguja, sabiendoque la declinación magnética de la carta es 7,5º W 2014 (6' E) y el Desvío de laaguja = –3º (menos). 224º 209º 204º 217º 17 / 18 Navegando a 9 nudos al rumbo verdadero 070º, tomamos simultáneamentemarcación al Fº de Isla de Tarifa = 50º Br y marcación al Fº de Punta Alcázar = 50ºEr. Hallar la situación. 35º 51,4' N; 005º 32,8' W 35º 55,2' N; 005º 29,6' W 35º 53,8' N; 005º 39,4' W 35º 57,4' N; 005º 30,7' W 18 / 18 El 06 de abril de 2019 navegamos a 6 nudos al rumbo de aguja 070º. Al ser HRB =10h 00m, nos encontramos en situación 35º 50' N, 006º 00' W. Calcular la situaciónal ser HRB = 11h 30m, sabiendo que la declinación magnética es 3º NE y el desvíode la aguja = +5º (más). 35º 54,2' N; 005º 50,4' W 35º 52,3' N; 005º 45,8' W 35º 51,8' N; 005º 49,2' W 35º 52,3' N; 005º 50,8' W Tu puntación es The average score is 58% Restart quiz