Test PY. UT 4. Navegación carta (7)

Problemas frecuentes de navegación carta en los exámenes de Patrón de Yate

1 / 10

1.

UNIDAD TEÓRICA 4. NAVEGACIÓN CARTA

Navegamos al rumbo de aguja 060º. Al cruzar la oposición de los faros de Punta Malabata y Punta Cires, marcamos al faro de Punta Cires en demora de aguja 078º. Dec. magnética = 3º W. Calcular la corrección total.

2 / 10

2. Navegamos a 8 nudos en zona de corriente de rumbo de corriente = W e intensidad horaria = 3 millas. Al encontrarnos a 3 millas al E verdadero del faro de Punta Almina, damos rumbo a Algeciras (luz roja de la bocana del puerto). Calcular el rumbo de aguja sabiendo que la declinación magnética = 7º NE y el desvío de la aguja = +5º (más).

3 / 10

3. Desde la situación 36º 15,0’ N, 006º 15,0’ W navegamos al rumbo verdadero 130º a 8 nudos de velocidad. Sopla viento del NE (nordeste), que nos produce un abatimiento de 15º. Calcular la situación al tener el faro de Cabo Trafalgar por el través de babor.

4 / 10

4. El 04 de abril de 2024 salimos de Tánger (luz de la bocana del puerto). Sopla viento del SW (sudoeste) que nos produce un abatimiento de 20º. Calcular el rumbo de aguja para pasar a cuatro millas del faro de Cabo Espartel. Declinación magnética = 6º W, desvío de la aguja = +10º (más).

5 / 10

5. El 05 de abril de 2024, desde la situación 35º 50,0′ N, 006º 10,0′ W, navegamos a 8 nudos en demanda del Estrecho y damos rumbo para pasar a 4 millas del faro de Cabo Espartel. Nos afecta una corriente de Rc = SE (sudeste) e Ih = 3 millas. La declinación magnética de la carta es 4º W 2014 (6′ E) y el desvío de la aguja = –8º (menos). Calcular el rumbo de aguja.

6 / 10

6. A HRB = 08:15 nos encontramos al Sur verdadero del faro de Punta Paloma y al Oeste verdadero del faro de la Isla de Tarifa. Navegamos a 8 nudos al rumbo verdadero 290º y nos afecta una corriente de Rc = SW e Ih = 3 millas. Calcular la demora verdadera al faro de Trafalgar a HRB = 09:45.

7 / 10

7. A HRB = 09:00 nos encontramos en la oposición de los faros de Isla de Tarifa y Punta Cires y al Norte verdadero del faro de Punta Alcázar. Navegamos a 8 nudos al rumbo verdadero = 270º en zona de corriente desconocida. A HRB = 10:31 tomamos demora verdadera al faro de Punta Camarinal = 343º y demora verdadera al faro de Punta Cires = 091º. Calcular el Rumbo y la intensidad de la corriente.

8 / 10

8.

MAREAS. Puerto español ALFA. Pleamares y bajamares para el 04 de abril de 2024
Día  Hora UT  Alt.
04    02:20    3,51
04    08:11    0,71
04    14:33    3,58
04    20:29    0,67

Calcular la hora oficial entre la primera bajamar y segunda pleamar del 04 de abril de 2024, a la que tendremos una sonda de 4,25 metros en un bajo marcado en la carta con una sonda de 2,18 metros. Adelanto vigente: +2 horas.

9 / 10

9.

MAREAS. Puerto español ALFA. Pleamares y bajamares para el 04 de abril de 2024
Día    Hora UT    Alt.
04    02:20    3,51
04    08:11    0,71
04    14:33    3,58
04    20:29    0,67

Calcular la sonda en metros que tendremos a la hora oficial 17:58 del 04 de abril de 2024, en un bajo señalado en la carta con 1,82 metros. Adelanto vigente: +2 horas.

10 / 10

10.

LOXODRÓMICA.

El 05 de abril de 2024, nos encontramos en situación 40° 00,0′ S, 178° 55,0′ E y damos rumbo a un punto situado en 28º 40,0´ S y 177º 00,0´W. Calcular el rumbo verdadero que debemos hacer para llegar a dicho punto (redondear al grado más próximo).

Tu puntación es

La puntuación media es 0%

0%