Test patrón de Yate. UT 3. Teoría de navegación (7) Posted by Juan González-Aller Lacalle | May 14, 2024 | Examen PY | 0 | Test PY. UT 3. Teoría de navegación (7) 20 preguntas frecuentes sobre teoría de navegación 1 / 20 1. UNIDAD TEÓRICA 3. TEORÍA DE NAVEGACIÓN Indique la opción correcta: a) El eje de la Tierra es la línea recta imaginaria que pasa por su centro y alrededor de la cual gira b) El ecuador es un círculo máximo imaginario paralelo al eje terrestre c) Los meridianos son líneas imaginarias perpendiculares al eje terrestre d) Todas las respuestas anteriores son correctas 2 / 20 2. UNIDAD TEÓRICA 3. TEORÍA DE NAVEGACIÓN El trópico de Cáncer está en una latitud aproximada de: a) 23º 27’ N b) 23º 27’ S c) 27º 23’ N d) 27º 23’ S 3 / 20 3. Los círculos polares están situados: a) En el hemisferio norte b) En el hemisferio sur c) En el hemisferio norte y en el hemisferio sur d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 4 / 20 4. La declinación magnética depende: a) De los diferentes materiales ferromagnéticos de la embarcación b) De la ubicación a bordo de la aguja náutica c) De la zona geográfica de navegación d) De los equipos electrónicos instalados en la embarcación 5 / 20 5. Los Avisos a los Navegantes proporcionan las correcciones a realizar en: a) Derroteros y cartas náuticas b) Libros de marcas y derrota c) Código Internacional de Señales d) Cartas meteorológicas 6 / 20 6. ¿Cuál de las siguientes publicaciones proporcionan las correcciones a realizar en los derroteros?: a) Almanaque Náutico b) Correcciones de la Armada c) Libro de faros y señales de niebla d) Avisos a los navegantes 7 / 20 7. ¿Cómo denominamos al tiempo transcurrido desde el paso del sol medio por el meridiano inferior del lugar?: a) Hora civil de Greenwich b) Hora civil del lugar c) Hora oficial d) Hora reloj bitácora 8 / 20 8. Navegamos con rumbo de aguja Sur constante en la bahía de Algeciras, y observamos que la enfilación popa-proa de nuestra embarcación va variando su proyección en tierra, ¿A qué se puede deber si navegamos en una zona sin corriente?: a) A la declinación magnética b) A la deriva del compás magnético c) Al abatimiento d) A la corrección total 9 / 20 9. La hora civil del lugar (HcL) es: a) El tiempo que ha transcurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano superior de lugar b) El tiempo que ha transcurrido desde que el sol verdadero pasó por el meridiano inferior de lugar c) El tiempo que ha transcurrido desde que el sol verdadero pasó por el meridiano superior de luga d) El tiempo que ha transcurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano inferior de lugar 10 / 20 10. ¿Cuál es el efecto de incrementar hasta su valor máximo la ganancia en un equipo de radar?: a) Un aumento significativo del horizonte radar b) Una mayor discriminación de los ecos débiles c) Desaparición de las interferencias de otros equipos radar próximos d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 11 / 20 11. ¿Cómo podemos obtener una óptima visualización de la imagen en la pantalla de un equipo radar?: a) El equipo no permite ajustes significativos, únicamente podemos ajustar el valor de la ganancia, del brillo y de la sintonía b) Ajustando los controles de sintonía, ganancia y perturbaciones de mar y lluvia c) El equipo radar únicamente funciona en automático, no permitiendo ajustes de ningún tipo d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 12 / 20 12. ¿De qué depende la corrección total de un compás magnético?: a) De la declinación magnética y del desvío del compás b) De la deriva del compás magnético c) De los materiales no ferromagnéticos de a bordo d) De los materiales no ferromagnéticos de a bordo y del tipo de navegación 13 / 20 13. Para tomar una demora y distancia con el equipo radar deberemos activar las funciones: a) EBS y MRV b) EBL y VRM c) ELB y MRV d) ETX y RMV 14 / 20 14. ¿Qué nombre recibe el sistema de cartografía electrónica basado en la representación de cada objeto de la carta en un sistema vectorial?: a) ENC b) PLOTTER c) RNC d) ECDIS 15 / 20 15. La hora estimada de llegada en un equipo GNSS está representada por las siglas a) ETA b) ETC c) ETD d) ETX 16 / 20 16. ¿Cuál es la función del datum de un GNSS?: a) Definir un sistema de referencia para las profundidades o Cero hidrográfico b) Establecer un sistema de referencia para la determinación de las posiciones geográficas sobre la superficie terrestre c) Eliminar las correcciones aplicables al efecto de las mareas d) Definir la situación de las constelaciones de satélites y sus posiciones geográficas 17 / 20 17. La velocidad efectiva en un equipo GNSS está representada por las siglas: a) CMG b) SOG c) COG d) VSG 18 / 20 18. ¿Qué nombre recibe la cartografía electrónica basada en una imagen escaneada y pasiva de la carta en papel?: a) SENC b) ECDIS c) RVNC d) RASTER 19 / 20 19. ¿Para qué sirve el Sistema de Identificación Automática de buques A.I.S.?: a) Para emitir señales radar y detectar ecos cercanos al buque b) Para prevenir abordajes, mediante el seguimiento y la identificación de embarcaciones en tiempo real c) Para facilitar el intercambio de información entre aeronaves y estaciones costeras d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 20 / 20 20. El Sistema de Identificación Automática de buques (AIS) puede proporcionar: a) Información de la posición de otros buques cercanos para evitar colisiones b) Información codificada de la meteorológica de la zona de navegación c) Información de los puertos deportivos d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Tu puntación es La puntuación media es 80% 0% Reinicia el cuestionario