Velero en el varadero
Introducción
En el capítulo anterior vimos el “El proceso de compra de un velero”, y describimos de forma general 4 fases o pasos a seguir para la compra de un velero de segunda mano. Estas fases eran las siguientes:
a) Definir el velero que necesito.
b) Realizar un estudio detallado de mercado.
c) El presupuesto y la negociación.
d) La inspección del velero.
La inspección del velero, a su vez, se realiza en varias situaciones diferentes: con el barco atracado, navegando (pruebas de mar) y con el barco fuera del agua. Durante esta inspección comprobaremos de forma detallada todo el barco. Sin embargo, debemos prestar especial mayor atención a algunos elementos clave del barco o estructurales, cuya reparación o sustitución posterior (una vez que ya hayamos comprado el barco) sea imposible o muy costosa y no podamos afrontarla.
Al principio de este nuevo capítulo, encontrarás un enlace a una check-list descargable (formato PDF) con un listado completo de elementos a considerar durante la inspección de un velero; la cual puedes imprimir y utilizar como recordatorio durante la inspección.
Los aspectos a revisar durante la inspección de un velero de segunda mano los hemos agrupado en los siguientes bloques:
1. Casco.
2. Cubierta.
3. Equipo de fondeo.
4. Palo, jarcia y elementos de maniobra.
5. Las velas, y sistemas de mal tiempo.
6. Sistema de gobierno.
7. Interior del barco.
8. Motor.
9. Electricidad.
10. Equipos de electrónica y navegación.
11. Equipos de seguridad.
12. Equipamiento auxiliar.
Además, a lo largo del capítulo, realizaremos una consideraciones sobre cuales de estos elementos son clave o determinantes, y cuales son menos importantes, a la hora de valorar un velero antes de su compra.Este contenido solo está disponible para subscriptores de navegantesoceanicos.com
Efecúe Log In para desbloquear.
