Test PER/PNB UT 1. Nomenclatura Náutica (test 4)

Preguntas frecuentes de Nomenclatura Náutica PER y PNB 

1 / 18

1.

UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA

La roda es:

2 / 18

2.

UT 1. Nomenclatura náutica.

El arganeo es:

3 / 18

3.

UT 1. Nomenclatura náutica.

El tubo dentro del cual gira el eje del timón se denomina:

4 / 18

4.

UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA

La quilla de una embarcación:

5 / 18

5. La parte de la embarcación que se encuentra por debajo de la línea de flotación recibe el nombre de:

6 / 18

6. Se define como adrizar al movimiento de la embarcación que consiste en:

7 / 18

7. En hélices gemelas de giro al exterior:

8 / 18

8. ¿Cuál de las siguientes partes NO pertenece a la proa de una embarcación?:

9 / 18

9. ¿Qué característica define a una hélice dextrógira?

10 / 18

10. Indique cuál de las siguientes definiciones es INCORRECTA.

11 / 18

11. ¿Cuál es la diferencia entre el «barbotén» y el «embrague» de un molinete?:

12 / 18

12. ¿Qué es un «manguerote» en una embarcación?:

13 / 18

13. ¿Qué nombre reciben los refuerzos transversales que unen las cuadernas y sirven de apoyo a las cubiertas?:

14 / 18

14. ¿Qué término usamos para definir la sección del casco situada por encima del plano de flotación?

15 / 18

15. La mecha es:

16 / 18

16. Se define como “escorar” al movimiento de la embarcación que consiste en:

17 / 18

17. La roda es:

18 / 18

18. ¿Cuál de las siguientes definiciones es CORRECTA?

Tu puntación es

La puntuación media es 89%

0%