La reducción del aparejo vélico

Primer capítulo del libro «on-line» Navegación con mal tiempo». Recomendaciones para reducir el aparejo tomando rizos o cambiando velas, anticiparse a la meteo, evitar escora excesiva, equilibrio vélico y tabla de reducción según condición de viento.

Lee mas

Tipos de aparejo vélico

Veremos los tipos de aparejo más habituales para un velero, y sus ventajas e inconvenientes según el uso previsto del barco, ya sea para navegación de crucero o para regatas, en zona costera u oceánico. Estos aparejos son el SLOOP (en sus tres vertientes A TOPE DE PALO, FRACCIONADO y SOLENT), el CUTTER y el KETCH.

Lee mas

La longitud de la cadena

En este segundo capítulo del libro «on-line» FONDEAR abordaremos un componente fundamental para fondear con seguridad, y que es la cadena del ancla; y lo haremos analizando con qué longitud de cadena debo de fondear (dependiendo de la profundidad), y como dimensionar la linea de fondeo que debo disponer a bordo en la caja de cadenas.

Lee mas

La capacidad del banco de baterías.

En el capítulo anterior completamos la primera parte del diseño de nuestro sistema eléctrico, que fue estimar el consumo diario total de los equipos que utilizamos a bordo. En este segundo capítulo del libro on-line «ELECTRICIDAD A BORDO» abordamos el siguiente paso, que es determinar la capacidad total de baterías que necesitamos a bordo.

Lee mas

10 requisitos esenciales para mi velero

Se dice que el momento más feliz del dueño de un barco o armador es “cuando lo compra”, y el segundo momento más feliz es “cuando lo vende”. En este primer capítulo del libro “on-line” COMPRAR UN VELERO vamos a analizar brevemente 10 requisitos esenciales que nos ayudarán a no equivocarnos.

Lee mas

Videos recientes

Cargando...