Test PNB / PER. UT 1. Nomenclatura Náutica (1). Posted by Juan González-Aller Lacalle | Ene 19, 2020 | Examen PER, Examen PNB | 0 | Creado en diciembre 06, 2019 Test PNB / PER. UT 1. Nomenclatura Náutica (1) Test con 20 preguntas frecuentes de Nomenclatura Náutica, de temario PNB / PER. Test Núm 1 de UT 1. 1 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA A las piezas generalmente metálicas o de madera, dispuestas verticalmente que dan soporte a los pasamanos se les llaman: Guardamancebos Barandillas Candeleros Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 2 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA Al dar atrás, el giro de una hélice levógira es: En sentido de las agujas del reloj, mirando desde proa hacia popa En sentido de las agujas del reloj, mirando desde popa hacia proa En sentido contrario a las agujas del reloj, mirando desde popa hacia proa Las respuestas a) y c) son correctas 3 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA En la figura de la hélice, ¿cómo se llama la parte señalada?: Núcleo Eje Pala Capacete 4 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA ¿Qué entendemos por asiento de una embarcación? La distancia entre la vertical de proa y la de popa Es la diferencia entre el calado de popa y el calado de proa. Es la distancia vertical entre la línea de flotación y la quilla del buque. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 5 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA En relación a los Baos: Son piezas dispuestas perpendicularmente a la línea de crujía Sobre ellos se montan las cubiertas Están afirmados a las cuadernas Todas las respuestas anteriores son correctas 6 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA En la figura del timón, ¿cómo se llama la parte señalada? Guardín Limera Mecha Caña 7 / 20 UT 1. NOMENCLATURA NÁUTICA. La distancia vertical medida en el costado, desde la línea de cubierta hasta la línea de agua en la condición de desplazamiento máximo se denomina: Calado medio. Francobordo. Eslora. Manga. 8 / 20 UNIDAD TEÓRICA 1. NOMENCLATURA NÁUTICA Si tenemos una vía de agua, ¿con cuál de los siguientes medios podremos sacar el agua que entre a bordo?: Con la bomba de achique Con los grifos de fondo Con las lumbreras A través de los manguerotes 9 / 20 Si en un buque de dos hélices, mirando hacia proa, la hélice de babor es levógira y la de estribor dextrógira, las hélices son: De giro abatible Si la de estribor es a la derecha o dextrógira se considera que es como una hélice de giro dextrógira Si la de babor es a la izquierda o levógira se considera que es como una hélice de giro levógira De giro al exterior 10 / 20 La banda opuesta a aquella por la que recibimos el viento se denomina: Banda de Barlovento Banda de Adrizamiento Banda de Sotavento Ganando Barlovento 11 / 20 La bocina es: El núcleo de la hélice. La pieza donde están acopladas las palas de la hélice. La sirena del barco. El orificio del casco por donde sale el eje de la hélice. 12 / 20 El ancla de cuatro brazos terminados en uña se denomina: Ancla de rezón. Ancla Danforth. Ancla de Cepo. Ancla de Arado. 13 / 20 Las zonas del costado donde la manga va disminuyendo para cerrar y formar la popa del barco, se denominan: Aletas Líneas de crujia Amuras. Través 14 / 20 Los manguerotes sirven para: Agarrarnos y no caer por la borda o una escalera Ventilar un espacio del buque Iluminar con luz natural un espacio del buque Permitir la salida del agua que ha embarcado en cubierta 15 / 20 La diferencia entre los calados de popa y proa se denomina: Alteración Asentamiento Arrufo Asiento 16 / 20 El bloque o pieza sobre el que se montan las palas de una hélice se llama: Capacete Núcleo Bocina Eje 17 / 20 Cuando estamos levantando el fondeo y el ancla está fuera del agua sin obstáculos se dice que: Está a la pendura Ha zarpado Está clara y libre Está a pique 18 / 20 Entendemos como la parte de Barlovento. El costado del barco por la cual sale el viento. El costado del barco por la cual entra el viento. Es la banda de estribor en los barcos de vela. Es la banda de babor en los barcos de vela. 19 / 20 El orificio por el que el eje del timón atraviesa el casco se denomina: Guardines Limera Mecha Pala 20 / 20 El molinete es: Un tipo de hélice. Un tipo de escoben. Una máquina de gobierno. Una máquina de levar. Tu puntación es Reinicia el cuestionario