Test PNB/PER UT 3. Seguridad en la mar (test 4)

17 Preguntas frecuentes sobre seguridad en la mar

1 / 17

1.

UNIDAD TEÓRICA 3. SEGURIDAD EN LA MAR

De las siguientes opciones, ¿qué debemos comprobar antes de hacernos a la mar?:

2 / 17

2.

UT 3. Seguridad.

En relación con las bengalas de mano, ¿cuál de las siguientes NO es una recomendación de uso y estiba?

3 / 17

3. En caso de caída de un hombre al agua, ¿qué maniobra de búsqueda debemos realizar cuando no tengamos el náufrago a la vista?:

4 / 17

4. En relación con las medidas a tomar a bordo en condiciones de baja visibilidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

5 / 17

5. En relación con las medidas a tomar a bordo con mal tiempo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?:

6 / 17

6. Los chalecos salvavidas reglamentarios para la zona de navegación 4, deberán tener una flotación mínima de:

7 / 17

7. El reflector de radar es:

8 / 17

8.

UNIDAD TEÓRICA 3. SEGURIDAD EN LA MAR

El movimiento oscilante transversal de una embarcación en el sentido estribor - babor, se denomina:

9 / 17

9. ¿Qué conlleva para las embarcaciones de recreo navegar en aguas someras?

10 / 17

10. ¿Cuál es uno de los efectos potenciales de la caída de rayos muy próximos a nuestra embarcación?

11 / 17

11. El color y duración mínima del humo de las señales fumígenas flotantes son;

12 / 17

12. En relación con el arnés de seguridad, señale la opción INCORRECTA.

13 / 17

13. Capear un temporal es:

14 / 17

14.

UT 3. Seguridad en la mar.

En relación con las balsas salvavidas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

15 / 17

15. En caso de hombre al agua, para iniciar una maniobra de Boutakow ¿qué acción deberá realizar?

16 / 17

16. ¿Cómo se debe actuar ante movimientos de cabezada excesivos cuando llevamos la mar por la proa?

17 / 17

17. ¿Cuál de los siguientes supuestos afecta negativamente a la estabilidad transversal?

Tu puntación es

La puntuación media es 87%

0%